Comunitat Valenciana

Los agricultores piden agilizar las ayudas para el campo en la comisión de la Dana

  • El Presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores, Cristóbal Aguado, durante la Comisión de Investigación
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Cristóbal Aguado, ha pedido a los senadores "dejar de buscar culpables" de la tragedia de la dana en octubre de 2024 en Valencia y "agilizar las ayudas" para los afectados porque "el campo tiene su ciclo vegetativo" y los cultivos deben regarse.

Aguado ha comparecido en la sesión número seis de la comisión de investigación sobre la dana en el Senado, en la que ha respondido a las preguntas de los senadores de los diferentes grupos políticos, pero ha remarcado que no le pilló el agua "de milagro", porque a él nadie le avisó "de esta dana como de ninguna de las anteriores", pero lo sabía porque lo vio "en la televisión".

Tras subrayar que esta dana tuvo un "carácter excepcional" y que "ha hecho muchísimo daño", ha insistido en que la empresa pública "Tragsa está haciendo lo que puede", pero aún se necesita "mucha ayuda".

"Tirándonos las culpas no vamos a ganar mucho, pero pensando en los ciudadanos sí", ha indicado, antes de recordar que "antiguamente las riadas eran todos los años" y que "se hicieron infraestructuras que han funcionado, incluso Tous, le pese a quien le pese, porque es un embalse de mucho nivel".

Ha dicho que la "presa de Forata se podría mejorar, y si se hubieran hecho algunos azudes y otras obras el agua no habría llegado" al nivel que llegó.

Aguado ha explicado que los agricultores salvaron "muchísimas vidas con la ayuda de los tractores" y al día siguiente empezaron las labores de retirada de fango y lodo que invadieron los campos arrastrados por el agua.

El campo tiene "1.380 millones de euros de daños", y "el 70 % de los agricultores no podrán acceder a las ayudas", por lo que ha pedido que se agilicen las mismas y se reduzcan los trámites y la burocracia para facilitar la llegada de los fondos disponibles.

"Aceptamos que primero eran las personas y después los campos", pero "queda mucho por hacer" y después de cinco meses hay agricultores que necesitan regar sus cultivos para no perderlos y "no hay infraestructuras". Ha recordado que "hay que ayudar a los pequeños agricultores que tienen que vivir".

Además, ha explicado que hay lugares donde los campos "han bajado hasta cuatro metros y se ha llevado todo", y ha apuntado que aún está pendiente la recuperación de la Albufera invadida por restos de caña.

También ha lamentado que "no hubiera suficientes efectivos (de las fuerzas de seguridad) para prevenir los robos", porque algunos agricultores han tenido que afrontar las pérdidas provocadas por la dana y, además, el robo de maquinaria.

Sobre la ley de la huerta de Valencia, ha manifestado que su organización se opuso porque "es manifiestamente mejorable porque impedía infraestructuras", y ha dicho que ahora "hay mucha tierra abandonada, con agricultores que superan los 70 años de edad", por lo que ha pedido "rectificar y copiar a los franceses y holandeses" creando parcelas más grandes que les ha permitido tener invernaderos y productos de proximidad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Generalitat creará una oficina autonómica antiocupación y mejorará atención a víctimas
El Consell aprueba la declaración de urgencia para la tramitación del decreto sobre el diseño y la calidad de los edificios de viviendas de la Comunitat