Comunitat Valenciana

La Generalitat destina 1,65 millones en 2025 a la integración de las cooperativas agroalimentarias

  • El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su participación en el Consejo Rector de Cooperatives
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Consell destina este año 1,65 millones de euros a la integración cooperativa agroalimentaria en la Comunitat Valenciana, un 27% más que el ejercicio anterior, con el objetivo de incrementar su dimensión para que sean más competitivas y "facilitar desarrollo económico y social en el ámbito rural".

Así lo ha trasladado el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su participación en el Consejo Rector de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.

En concreto, el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publica este martes una línea de 1,3 millones de euros que se incrementarán en 350.000 euros tras la aprobación de los presupuestos de 2025, informa la administración autonómica.

Mazón ha explicado que línea cuenta entre sus objetivos "impulsar la concentración cooperativa y la intercooperación, al tiempo que permitirá a los beneficiarios la mejora de la calidad, las condiciones medioambientales y la capacidad de creación de empleo".

Además, ha reiterado el compromiso del Consell con la industria agroalimentaria para apoyar al sector "en la orientación al mercado de las cooperativas, modernizar su oferta para hacerlas más competitivas y reforzar su posición en la industria y en el comercio, tanto en el mercado interior como en el exterior".

Durante su intervención, Mazón ha resaltado que el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025 demuestra "el firme compromiso del Consell con nuestros agricultores, ganaderos y pescadores": "Darán un impulso decidido a la reconstrucción y modernización del sector primario valenciano para garantizar su continuidad, así como un futuro más rentable y sostenible".

Las cuentas de la Conselleria de Agricultura cuentan con un incremento del 26,1% hasta 457 millones de euros. Una cifra que aumenta hasta los 726 millones de euros si se suma el presupuesto destinado a los organismos autónomos, destacando los 103,2 millones de euros en inversiones para la reconstrucción tras la dana del pasado 29 de octubre.

El jefe del Consell ha puesto en valor "la trayectoria, el esfuerzo, el compromiso social y el impacto territorial, ambiental y económico" de las cooperativas agroalimentarias de la Comunitat, al tiempo que ha lamentado "el olvido o la indiferencia" de las instituciones estatales y europeas hacia este sector. "La Generalitat va a seguir trabajando codo con codo con las organizaciones y entidades agrarias para defender sus intereses y reivindicaciones allá donde sea necesario", ha garantizado.

Como presidente de Cooperatives Agro-alimentàries, Cirilo Arnandis ha destacado que "el apoyo de la administración pública valenciana es fundamental para garantizar la defensa de la agricultura valenciana y de los intereses de las cooperativas en la instituciones comunitarias, en un momento clave y de gran complejidad geoestratégica como el actual".

Casi cien millones en infraestructuras hidráulicas

Por otro lado, Mazón ha resaltado que el Consell despliega "el mayor esfuerzo de la historia para la recuperación del sector agrario" y se ha referido a la inversión de 99 millones de euros en infraestructuras hidráulicas para "seguir garantizando un uso racional del recurso a la vez que reclamamos el agua que necesita esta tierra".

También ha puesto en valor el diálogo y la coordinación de la Generalitat con las cooperativas agroalimentarias para atender las necesidades urgentes del sector, afianzar su recuperación y seguir impulsando su crecimiento: "Las cooperativas son nuestro modelo histórico de economía circular y productos de proximidad, son motores económicos y de creación de empleo".

Y ha trasladado el apoyo del Consell para defender los intereses de los sectores productivos valencianos y luchar "contra cualquier medida que perjudique a sus exportaciones, ante la incertidumbre que provocan las amenazas por las subidas arancelarias".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Un perito, ante la jueza de la Dana: "No hay que ir a Harvard; a mediodía era obvio que el agua se iba a desbordar"
Pilar Bernabé ya es la rival a batir para el Consell de Mazón