Comunitat Valenciana

El Consell deroga varias bases reguladoras de subvenciones en materia de servicios sociales, igualdad y vivienda

  • La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este jueves la derogación, por parte de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, de determinadas órdenes de bases reguladoras de la concesión de subvenciones en materias de la competencia de este departamento con el fin de afrontar "del modo más eficaz y eficiente" los objetivos planteados en el plan estratégico de subvenciones 2024-2026 aprobado en junio del pasado año.

En concreto, se trata de un total de 17 órdenes que regulan, entre otras, subvenciones para la financiación de proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado; atención a personas con diversidad funcional; programas que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres; promoción de los derechos de la infancia y de participación infantil; inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social; inclusión y desarrollo comunitario; cooperación internacional al desarrollo, o promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia y de protección e inserción de menores de edad en situación de riesgo.

Según expone la Vicepresidencia, "el propio curso de la ejecución de las políticas públicas, que tratan de atender a necesidades cambiantes y cuya puesta en marcha, desarrollo y evaluación pueden revelar la conveniencia de redefinir los objetivos propuestos y los medios para alcanzarlos", constituye "el fundamento de la necesidad de actualizar el plan estratégico de subvenciones con carácter periódico".

A su vez, añade, "de modo paralelo y en consonancia con ello, se pone de manifiesto la necesidad de modificar de forma periódica las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, precisamente para acomodarse al marco configurado por el plan estratégico y, en última instancia, afrontar del modo más eficaz y eficiente los objetivos planteados en él".

En este contexto, apunta que, hasta la publicación del decreto ley de simplificación administrativa de la Generalitat, las bases reguladoras se adoptaban mediante la orden de la conselleria competente por razón de la materia. Sin embargo, la ley de simplificación establece que las bases reguladoras de la concesión de subvenciones "tendrán naturaleza de acto administrativo y se aprobarán mediante la resolución como regla general".

Por tanto, argumenta, las subvenciones de la conselleria competente en materia de servicios sociales, igualdad y vivienda "están llamadas a ser reguladas próximamente mediante la resolución de la misma conselleria". Y por eso, ante este escenario, "se hace preciso proceder, mediante la orden de la persona titular de esta conselleria, a la derogación de determinadas órdenes por las que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones".

En cualquier caso, se establece "un régimen de transitoriedad por el que se mantiene la vigencia de las órdenes a derogar en relación con procedimientos ya iniciados y a ellas vinculados" con el fin de "proteger la eficacia jurídica de aquellas órdenes sujetas a derogación que constituyen la normativa reguladora de procedimientos relativos a subvenciones que se hallan en la actualidad en cualquiera de las fases de convocatoria, concesión, gestión y justificación".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mazón sobre su acuerdo con Vox: "No digo orgulloso, pero sí que me siento muy comprometido"
El Gobierno transfiere 1.745 millones a ayuntamientos para reconstruir infraestructuras