VALÈNCIA (EP). El pleno del Consell ha aprobado el decreto que regula el marco normativo para la implantación de la estrategia coordinada de simplificación administrativa y transformación digital, cuya finalidad es promover "una gestión más eficiente, ágil y accesible para la ciudadanía, las empresas y la propia administración".
La entrada en vigor de la Ley 6/2024, de 5 de diciembre, de simplificación administrativa, requería la actualización del marco reglamentario autonómico, integrando la simplificación administrativa y la transformación digital como "dos bases de una misma política de gestión de los servicios públicos".
La nueva regulación se enmarca en la estrategia global de la Generalitat para "mejorar la calidad de los servicios públicos, reducir las cargas administrativas y agilizar la actividad de la administración. "Con su aprobación, la Generalitat "reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de los servicios públicos, adaptándose a las demandas de una sociedad cada vez más digital y conectada".
Esta nueva norma tiene una dimensión organizativa de la propia administración, asignando responsables para el impulso y supervisión de los servicios y aplicaciones informáticas, lo que "resulta fundamental para lograr una mejora continua de la simplificación administrativa y de la transformación digital".
El decreto regula los instrumentos de la transformación digital y las vías de acceso a los servicios electrónicos, incluyendo el portal corporativo de la Generalitat, que se establece como el punto de acceso general electrónico, los portales institucionales, los específicos y el canal empresa.
Además, regula la creación y los requisitos de las sedes electrónicas, en particular la sede electrónica de la Generalitat (PROP), la carpeta ciudadana; el tablón electrónico único de anuncios y el portal para el personal empleado público.
Esta norma introduce el modelo de gobierno del dato de la Generalitat, que organiza la gestión de datos como un activo digital compartido, promoviendo su reutilización y garantizando la transparencia, privacidad, seguridad y calidad de los datos.
IA para personalizar servicios y predecir necesidades
También establece las bases para la automatización de actos administrativos, la utilización de tecnologías de robotización para optimizar la eficiencia y minimizar errores, y la aplicación de IA para personalizar servicios y predecir necesidades ciudadanas. Se garantiza la transparencia, la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos y ética en el uso de estas tecnologías.
El decreto contempla y define la gestión integral de documentos y de expedientes electrónicos, así como la creación de un archivo electrónico único para toda la administración de la Generalitat, entre otras medidas.
Novedades
En materia de simplificación administrativa, incorpora la obligación de analizar las bases reguladoras de las ayudas para que se ajusten a criterios de simplificación administrativa, "lo que redundará en la reducción de las cargas para la ciudadanía y de los plazos de tramitación".
Paralelamente, amplía el colectivo de personas obligadas a relacionarse con la administración por medios electrónicos, garantizando en todo caso los derechos de aquellas que por sus características necesiten relacionarse presencialmente.