Comunitat Valenciana

El Consell adquiere material técnico de última generación para la prevención de incendios

  • El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat refuerza la prevención de incendios forestales con la entrega de material técnico avanzado al grupo del Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales (GOIIF) de los agentes medioambientales.

Durante el acto, celebrado en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana de Sagunto, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha resaltado que "el nuevo material entregado está diseñado para mejorar la precisión, seguridad y eficacia del trabajo de campo que realizan los agentes medioambientales especializados".

De esta manera, la Conselleria continua su plan integral de modernización y seguridad para el cuerpo de agentes medioambientales a los que ya ha entregado nuevos vehículos, EPIs, dispositivos electrónicos y material para el rescate de fauna. Se trata de equipamiento clave para la investigación de incendios, herramientas que mejoran la eficacia, precisión y seguridad de su trabajo sobre el terreno.

Martínez Mus ha destacado que esta dotación supone "un nuevo paso dentro de la estrategia de refuerzo de capacidades de los agentes medioambientales", unidad de referencia en la investigación de causas de incendios forestales en la Comunitat Valenciana.

Inversión en material

En los últimos meses, se ha realizado una inversión de más de 900.000 euros en diferentes actuaciones para reforzar el trabajo de este cuerpo, entre las que destacan la adquisición de 18 todoterrenos y siete pickups adaptadas para terrenos forestales, con el objetivo de renovar un parque móvil que, en algunas zonas, contaba con más de dos décadas de antigüedad. Con esta mejora de la movilidad se incrementa notablemente la capacidad de respuesta ante incendios, emergencias climáticas y rescates de fauna silvestre.

Junto a ello, se han introducido mejoras tecnológicas mediante el suministro de dispositivos electrónicos, como tabletas para facilitar el trabajo de campo y la gestión de datos, así como nuevos materiales específicos para tareas de protección y rescate de fauna.

Se trata de herramientas técnicas de última generación, orientadas a facilitar tanto la recogida de muestras como la delimitación de zonas sensibles, la documentación del terreno y la señalización de indicios en los lugares donde se origina un incendio forestal. Entre el equipamiento entregado destacan los detectores de metales, cintas de balizamiento, conos y banderines de señalización, así como diverso material para la recogida y análisis de muestras.

Este tipo de herramientas no solo mejora la calidad técnica de las investigaciones, sino que también refuerza la cadena de custodia de las evidencias recogidas, clave para posteriores procedimientos administrativos o judiciales.

Actividad del grupo operativo

La labor de este cuerpo especializado, constituido en 1995, se desarrolla en cuatro fases: recolección de datos, inspección ocular, validación de resultados y análisis del cuadro de indicadores. En 2024, el Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales elaboró un total de 847 informes de investigación.

Para ello, se requiere una formación especializada, experiencia en el medio natural, conocimientos de legislación forestal y penal, así como habilidades técnicas de observación, análisis e interpretación de vestigios. Todo ello complementado con recursos materiales como los que ahora se entregan, que son clave para que este trabajo pueda realizarse con rigor y eficacia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Acció Cultural pide a la jueza de la Dana que la Guardia Civil recabe las matrículas de los coches en el Cecopi
José Emilio Picos, hijo de un fallecido en la Dana: "Necesitamos expresarnos pero no quiero hablar con ningún político"