AlicantePlaza

aniversario del regreso del pp al gobierno de alicante

Compromís pide un cambio político en 2023 frente a los cuatro años "perdidos" de Barcala como alcalde

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto al portavoz de Compromís, Natxo Bellido, y la exedil no adscrita, Nerea Belmonte, en un pleno, en imagen de archivo. Foto: RAFA MOLINA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante ha recordado que este martes, 18 de abril, se cumplen cuatro años de la llegada a la alcaldía de Luis Barcala "a lomos del transfuguismo político y la sombra de la sospecha. Y seguimos igual, cuatro años después, inmersos en una comisión de investigación porque la sombra de la sospecha, del amiguismo vuelve a sobrevolar la reputación del Ayuntamiento y la imagen de la ciudad", según ha asegurado su portavoz municipal, Natxo Bellido, alusión a las oposiciones a Policía bajo sospecha en el marco del caso enchufes

En esta línea, Bellido ha considerado "imprescindible un cambio político progresista en el año 2023 capaz de plantear un modelo de transformación urbana basado en las políticas de transición ecológica y la lucha contra las desigualdades sociales. Barcala ha demostrado ser un alcalde sin modelo de ciudad, sin capacidad de liderazgo y diálogo, sin capacidad de gestión, sin palabra y sin ilusión y ambición por transformar Alacant".

Además, desde Compromís se ha señalado la, a su juicio, "grave paralización de las inversiones en los barrios de la ciudad, la tardanza en regularizar la situación de las grandes contratas municipales, el retraso en la aprobación de los presupuestos, la incapacidad de reaccionar ante los desafíos de la actual crisis económica y especialmente la incapacidad de convertir en inversiones los cerca de 100 millones de ahorros municipales que siguen estando guardados en los bancos en lugar de invertirlos en la transformación verde urbana, el refuerzo de la vacuna social, las reivindicaciones de nuestros barrios, ampliar nuestro parque de vivienda pública o lanzar ayudas para dinamizar el comercio de proximidad, paliar los efectos de la crisis energética o luchar contra el elevado paro juvenil". 

"Más que un alcalde parece que tenemos al tío Gilito alicantino que se dedica a amasar dinero en los bancos en lugar de destinarlo a liderar políticas de reactivación económica, atender a las familias o ejecutar infraestructuras verdes que cambien y fortalezcan nuestro modelo de desarrollo urbano", ha añadido Bellido.

Por eso, "y frente a la amenaza del pacto PP-VOX, que nos devuelve al pasado y que pretende recortar los derechos de las mujeres, negar los efectos de la crisis climática o ir contra los ODS y la Agenda 2030, desde Compromís reivindicamos la necesidad de articular con la ciudadanía alianzas para conseguir una mayoría social a favor del cambio y el progreso de nuestra ciudad que sea capaz de ganar las próximas elecciones municipales del año 2023", concluyen fuentes de la coalición, a través de un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Semana Santa por encima del 80% de ocupación: Benidorm mira al verano con optimismo
La Vila se queda sin chiringuitos en Semana Santa: sigue sin salir a concurso su explotación