AlicantePlaza

movilización vecinal frente al proyecto

Calp rechaza la ampliación de la piscifactoría frente a su litoral y la recurrirá si se autoriza

  • Un momento de la concentración contra la ampliación de la piscifactoría. Foto: ÁLVARO SORIA

CALP. El Ayuntamiento de Calp llegará hasta el final en su particular batalla legal contra la ampliación de la piscifactoria de la multinacional Avramar en la costa del municipio que permitirá producir unas 3.000 toneladas de pescados desde las 220 actuales, cuya Declaración de Impacto Ambiental fue aprobada a mediados de mayo.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la localidad, Ana Sala, en el transcurso de una concentración que se ha celebrado este sábado en la que han participado unas 200 personas. La concentración ha contado con la presencia de miembros de toda la corporación (oposición incluida), así como la Asociación Cultural y Ambiental de Calp, la Cofradía de Pescadores y la asociación de Comerciantes del municipio, además de numerosos vecinos.

La concentración iba encabezada por dos pancartas, una del Ayuntamiento que rezaba el siguiente lema: "En Calp no, no a la ampliación de la piscifactoría". Y también, una mucho más grande, de los comerciantes de Calp, con el siguiente lema  "Asociación Empresarios de Calp. Por un mar vivo, no a la piscifactoría".

En un manifiesto leído al final de la concentración que ha recorrido algunas calles del municipio y ha concluido en la plaza Colón, la alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento presentará un recurso potestativo de reposición "si finalmente se autoriza la ampliación".

Sala ha asegurado que esta infraestructura que planea "sobre los calpinos es un ataque" a la costa del municipio y ha recordado que hace ahora algunos años una "movilización similar consiguió paralizar la construcción en la ladera del Penyal d'Ifach". Asimismo, ha comentado que en 2018 el municipio ya dijo no y que "gracias a las alegaciones presentadas" consiguieron que la actual instalación se encuentre "mucho más alejada de la costa".

De igual modo, ha añadido que "no hay ningún estudio e información sobre las consecuencias" de esta industria y en cambio se ha mostrado convencida de "los efectos perjudiciales que tendrá", ya que están "avalados por los técnicos municipales".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo