AlicantePlaza

El Psoe también confirma el acuerdo de la oposición

Cabrillo: "Tenía la vía de la moción de censura, pero no estaba fundamentada"

El edil de CBM admite que tuvo sobre la mesa la propuesta de una moción de censura, pero la descartó porque no encuentra criterios suficientes para avalarla. La oposición: entre felicitaciones y críticas

BENIDORM. El pacto entre Ciudadanos por Benidorm (CBM) y el Partido Popular, con el que forman el nuevo bipartito de la ciudad desde esta misma semana, está despertando muchas reacciones en todos los frentes y está destapando los secretos peor guardados. La sombra de la moción de censura ha sobrevolado el Ayuntamiento de Benidorm desde que Toni Pérez tomó el bastón de mando. Y no es de extrañar debido a los antecedentes de la política local, ya que la ciudad ha tenido a más de un alcalde aupado de esta forma.

Pero en este caso, el propio concejal de CBM, Arturo Cabrillo, admitió que esta opción había existido. A preguntas de este diario, el edil afirmó que habían valorado tanto entrar a gobernar con el PP, como con los posibles firmantes de la moción. Es más, reconoció que se consultó a la ejecutiva de su partido si querían que se negociaran ambas opciones, o sólo una, y se llegó a consensuar que se mantuvieran las dos alternativas. Hasta que la pasada semana se votó la entrada al gobierno con el PP, cuestión que obtuvo el respaldo del partido.

"La otra elección era quedarnos como estábamos, pero entendemos que desde el gobierno vamos a trabajar por Benidorm", comentó Cabrillo, quien afirmó que las negociaciones se intensificaron en los dos últimos meses, desde que se aprobara el presupuesto para este ejercicio.

Siguiendo con la posible "sociedad" con el resto de grupos por la moción de censura, el edil reconoció que era incompatible con lo que habían defendido durante la campaña electoral, en la que criticaron al que en ese entonces tenían la alcaldía: PSOE y Liberales. "Llegamos aquí por estos dos partidos, eran nuestros caballos de batalla", afirman.

Por su parte, el propio portavoz del PSOE, Rubén Martínez, dijo que a pesar de este pacto, la unión con el resto de concejales de la oposición sigue sumando mayoría y no cierran las puertas a "llegar a un acuerdo", eufemismo con el que ha decidido nombrar a la moción de censura.

Litigios contra sus, ahora, compañeros de gobierno

La incorporación al gobierno de los dos concejales de CBM tiene una singularidad. Este partido fue uno de los que han denunciado el acuerdo plenario que votaron a favor PP y PSOE que daba la prórroga a la contrata del agua. Según explicó Cabrillo a Alicante Plaza, el proceso aún sigue su curso y no saldrán del mismo, es más, siguieron reafirmándose en su posición. 

Otro de los litigios que mantiene la formación es en este caso con su anterior líder, el polémico Leopoldo Bernabéu, quien está batallando en los juzgados denunciando el expediente por el que se le expulsó del partido, y que el concejal no adscrito defiende que se llegó a tramitar mal. En este caso, Cabrillo indicó que si Bernabéu se lleva el gato al agua, volverán a tramitar el expediente de la forma en la que le pida el juzgado, por lo que entienden que no les afectará en un futuro.

Entre felicitaciones y críticas de la oposición

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo