AlicantePlaza

primer acto electoral de presentación de candidatura y programa el viernes 28

Barceló apuesta por recuperar 'el brillo' de Alicante con el impulso del talento: el reto, la mayoría

  • La candidata a la Alcaldía de Alicante, Ana Barceló, en la presentación del lema y el cartel de su campaña.

ALICANTE. El PSOE de Alicante se viste de largo para dar el pistoletazo de salida a la campaña de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo bajo el lema ‘Alicante, volvamos a brillar’. Ese será el leitmotiv de la propuesta con la que la candidatura encabezada por la exconsellera de Sanidad, Ana Barceló, optará a la Alcaldía de la capital y que quedará presentada en sociedad de forma oficial en un primer acto previsto para este viernes, 28 de abril, en la explanada del muelle 5, junto a las nuevas instalaciones de Distrito Digital, con la presencia del presidente de la Generalitat y aspirante a la reelección, Ximo Puig. Será un primer mitin que servirá de prólogo al encuentro ya anunciado con presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo viernes, 5 de mayo.

La propia Barceló ha anticipado que el encuentro electoral de este viernes, día 28, servirá como plataforma de presentación de un primer avance sobre el programa electoral y sobre el proyecto perfilado por el partido para conseguir que la ciudad regrese "a la edad de plata" que Alicante vivió a finales del siglo XIX y las primeras dos décadas del siglo XX, "cuando florecieron la cultura y las letras" gracias a figuras como "Óscar Esplá o Gabriel Miró", según ha destacado. Así, ha señalado que, entonces, "hubo una explosión cultural, de rebelión, y eso es lo que queremos volver a conseguir, reteniendo el talento y apoyándonos en él para seguir impulsando la ciudad" y conseguir que recupere su condición de capital de la provincia. Sobre ese contexto concreto, Barceló ha enfatizado que fue "la época de expansión de la ciudad, cuando se construyó el Mercado Central o se produjo la apertura del Ensanche de Benalúa y se alcanzó el mayor modernismo, gracias al impulso de los políticos quienes estaban en el Ayuntamiento en ese momento y de la ciudadanía".

En esta línea, aunque ha insistido en que "no miró las encuestas y no estoy pendiente de ellas", ha recalcado que su objetivo es alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 15 concejales entre los 29 que conforman la corporación, lo que supondría ganar seis representantes respecto a los conseguidos en las municipales de hace cuatro años. "Cuando presenté la composición de la candidatura, presenté a los primeros 15 integrantes de la lista, por lo tanto, ese es el objetivo", ha señalado. De ahí que haya recalcado que no se ha planteado todavía la posibilidad de alcanzar acuerdos con otras fuerzas políticas del eje progresista con el fin de formar alianzas en el supuesto de que no se alcanzase la mayoría suficiente para gobernar en solitario. 

"No nos hemos sentado con el resto de fuerzas de la izquierda. Vamos a salir a ilusionar y a entusiasmar a la ciudad de Alicante con nuestro proyecto", ha recalcado. Así, ha insistido en que "no estoy en el planteamiento de pactar; todas las personas que me acompañan en la candidatura tienen algo en común, que les apasiona Alicante y están dispuestos a dejarse la pie", ha continuado, por lo que ha subrayado que "nunca veo las encuestas ni las conozco ni sé si mi partido tiene encuestas; lo único en lo que está centrado la candidatura es en trabajar y en escuchar, y en cerrar todo nuestro programa y proyecto de ciudad. Las encuestas no son para mí una guía, ni una prioridad, si no el contacto con la ciudadanía y conocer qué piensa y quién considera que tiene la capacidad para solucionar los problemas que se les plantean. Estamos centrados en la candidatura y en todo el calendario que tenemos el día de las elecciones", ha enfatizado.

Escucha activa ante la ciudadanía

En este sentido, ha sostenido que entre las prioridades de un buen gobierno debe estar la búsqueda de la equidad, del bien común y el bienestar social de manera transversal, desde la perspectiva de género" por lo que ha garantizado que su objetivo es llegar a esa meta con "ilusión y compromiso, con ganas de trabajar, para todas las personas y con todas las personas. Queremos que los alicantinos sientan que este equipo les representa porque vamos a defender los interess de la ciudad y el bien común. Somos capaces de interpretar los problemas que tiene Alicante para ofrecer solucioens que neesita la ciudad", ha recalcado. 

Es más, ha señalado que, desde su designación como candidata, "hemos trazado todo un camino de escucha a la sociedad. Lo hemos hecho de distintas formas, adaptándonos a la realidad de la ciudad" en un proceso en el que se habría podido recopilar las necesidades de la ciudadanía, entre las que, según ha asegurado, se encontraba "tener una interlocución con el Ayuntamiento". "Hemos escuchado a voces autorizadas, expertos de distintos ámbitos y disciplinas y hemos tenido encuentros con la ciudadanía" y con representantes de los sectores económicos de la ciudad. "No se puede gobernar de espaldas a la ciudadanía, durante todas estas reuniones, hemos ido recibiendo sus impresiones, sus anhelos, sus dificultades, sus problemas, de todo tipo", ha proseguido. "Estamos convencidos de que ese espíritu de diálogo permanente es el que nos debe guiar para resolver los problemas que tiene la ciudad, los ciudadanos y sus aspiraciones. La interlocución es la línea que permitirá que Alicante vuelva a brillar. Queremos que Alicante vuelva a ser un referente a nivel nacional e internacional", ha destacado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo