ALICANTE. El alcalde de Alicante y candidato del Partido Popular a la reelección, Luis Barcala, ha anunciado este miércoles un Plan de Vivienda de Primera Oportunidad para Jóvenes "que realmente ponga solución a uno de los principales problemas que tienen los jóvenes, como es el acceso a una vivienda asequible para poder emanciparse", según han concretado portavoces del partido, a través de un comunicado.
"Frente a la inacción del Consell de Ximo Puig, que ha construido cero viviendas públicas en Alicante en 8 años", y la "nueva Ley de Vivienda de Pedro Sánchez y sus socios radicales, que solo promueve la inseguridad de los propietarios y da alas a la ocupación ilegal", según las mismas fuentes, Barcala ha garantizado que una de sus prioridades es "el desarrollo de políticas realistas que favorezcan que, especialmente los jóvenes, puedan tener su primera oportunidad para acceder a una vivienda".
"Los problemas necesitan soluciones, no ocurrencias. Esto no va de que Pedro Sánchez anuncie cada día 50.000 nuevas viviendas de la Sareb, de las que la mayoría ni son viviendas ni están en las mínimas condiciones. Ni de que se pretenda solucionar el problema de la falta de viviendas sociales con una ley que solo provoca inseguridad en los propietarios a la hora de alquilar. Esto va de que el Gobierno y la Generalitat deben actuar de verdad porque no han hecho nada en años y colaborar también con los ayuntamientos. Las administraciones debemos ir de la mano", ha apuntado el alcalde.
Así se ha pronunciado Barcala durante un encuentro con empresarios de obra pública de Alicante en la sede de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia (Provia), a la que también han asistido el vicesecretario nacional de Economía del PP, Juan Bravo, y el presidente del partido en la provincia y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, para abordar el problema de la falta de vivienda y la necesidad de construir vivienda pública y fomentar el mercado inmobiliario, "que es clave para nuestra economía".
Oportunidad de emancipación para los jóvenes
El primer edil ha abogado por garantizar el derecho universal a la vivienda y por crear las oportunidades de acceso a un hogar y reforzar la seguridad de la propiedad de los inmuebles. Barcala se ha comprometido a ampliar la oferta de vivienda pública de obra nueva dirigida a personas mayores, jóvenes, familias monoparentales y numerosas, así como a desarrollar la figura de la Cooperativa de Viviendas gestionada por el Patronato Municipal.
En esta línea, Barcala ha recalcado que el acceso de los jóvenes a una vivienda de alquiler asequibles es una de sus mayores preocupaciones "y para hacerle frente hemos elaborado el Plan de Primera Oportunidad" con el objetivo de que las parejas jóvenes que quieran emanciparse e iniciar un nuevo proyecto de vida puedan acceder a viviendas con alquileres a precios reducidos.
El alcalde ha recordado que su equipo de gobierno ya tiene redactados dos nuevos proyectos de viviendas intergeneracionales, uno en Benalúa (que también incluirá un Centro de Día) con 84 viviendas y otro en San Blas con otras 34 viviendas, en los que se aplicará ese Plan de Primera Oportunidad para jóvenes, que además convivirán con personas mayores que tienen autonomía pero prefieren vivir en comunidad. "Ese modelo ya lo implantamos con gran éxito en el edificio intergeneracional de la Plaza de América, que está siendo replicado en muchas ciudades, con el objetivo de que parejas de jóvenes puedan iniciar su vida independiente a precios muy asequibles y compartan experiencias y ayuda mutua con mayores", ha explicado.
Asimismo, Barcala ha anunciado que el Ayuntamiento de Alicante sumará a su parque público de viviendas otros 32 inmuebles en el barrio de San Antón y que en estos momentos son propiedad de Aguas de Alicante. "Estamos actualmente negociando la permuta con la empresa para la cesión al Ayuntamiento de estas viviendas que también se sumarán al Plan de Primero Oportunidad para Jóvenes", ha explicado el alcalde.