AlicantePlaza

Así es Patmore Resort, el proyecto diseñado por Rafael de la Hoz para el litoral de Benissa

BENISSA. El pasado 4 de octubre se hizo público la propuesta de convenio urbanístico entre la empresa Benissa Natura SL y el Ayuntamiento de Benissa para urbanizar una parcela de 45.000 metros cuadrados, en primera línea del mar, que está calificada como urbana. Esa propuesta contempla que se construyan nueve villas de lujo y un hotel y a cambio, el ayuntamiento ganaría la primera línea del mar para dar continuidad al paseo ecológico litoral, actualmente, interrumpido en esa franja.

Desde hace días, el documento urbanístico está en exposición pública porque se tramitará como modificación puntual de Plan General de Ordenación Urbana. De esta manera, los 45.000 metros cuadrados quedarían distribuidos de la siguiente manera: las dos parcelas denominadas verdes, que suman 16.000 metros cuadrados, pasen a ser de propiedad municipal; una parcela para viviendas unifamiliares con 11.151 metros cuadrados, y la hotelera, 13.441 metros. Los viales y aparcamientos tendrían una superficie de 2.741 metros. En total, el aprovechamiento resultante sería de 11.668 metros cuadrados de techo.

Ese proyecto ya tiene unos planos y una imagen provisional, y ha sido diseñada por el prestigioso arquitecto Rafael de la Hoz. El proyecto recibe el nombre de Patmore. The Unique Resort. Como dice la web promocional, De la Hoz es el responsable de proyectos como el Edificio Castelar de Madrid, las sedes  de Endesa, Telefónica y Repsol, o el Hospital Rey Juan Carlos, "son claros ejemplos de cómo su arquitectura pública ha cambiado la vida de las ciudades". En el  ámbito residencial, la web destaca el Ondino Mountain Residential Resort en Andorra, el edificio The Edge en Estepona. De todos ellos, el estudio dice que son "una muestra de la sensibilidad del Estudio hacia la sostenibilidad y la integración del edificio en el entorno".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo