AlicantePlaza

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE COMPRAS DE LA BARRACA, EMPRESA DE ESPECIAS NOVELDENSE

Antonio López: “El mercado nacional ya está repartido; tenemos que buscar la exportación”

  • Antonio López Vicent, director de compras de La Barraca Alimentación. Fotos: LUCÍA GANDÍA

NOVELDA. La ciudad alicantina del oro rojo, el azafrán, ha sido y es una referencia europea en el comercio de las especias y los condimentos. En el polígono noveldense El Fondonet, conviven los principales fabricantes y envasadores del sector, entre ellos La Barraca, una fábrica de envasado centenaria que fue fundada en 1912 por la familia Moya. Ahora, los hermanos Ramón y Alicia, de la cuarta generación, asumen la responsabilidad como gerentes, aunque su padre, Ramón Moya, continúa presidiendo el Consejo de Administración de la casa. Un siglo después de su constitución, la firma local posee cuatro marcas propias (La Barraca, Poyuelos, Jorge y Las Palmeras) y trabaja para diversas marcas blancas. En el mercado nacional, tiene delegaciones en Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Cataluña y Galicia, y cuenta con distribuidores particulares en el resto de autonomías. En el extranjero, opera en distintos países de Centroeuropa, y aunque la crisis sanitaria les ha permitido mejorar sus cifras, su director de compras, Antonio López Vicent, incide en la necesidad de reforzar la exportación.

¿Cómo ha impactado la pandemia en La Barraca y en el sector?

Nuestro sector tiene dos partes muy importantes, que son la hostelería y la alimentación (todo lo que se distribuye a supermercados). Durante la pandemia, la hostelería cayó. Es más, muchas empresas clientas nuestras tuvieron que hacer verdaderos esfuerzos por mantenerse y nosotros las apoyamos todo lo que pudimos, con la retirada de mercancía, el aplazamiento de pagos… Porque esto tenía que pasar. No esperábamos que tardara tanto tiempo, pero había que apoyar de alguna forma a clientes de toda la vida. Aun así, evidentemente, el consumo bajó de una manera bestial. Sin embargo, la alimentación subió de forma exponencial. A nivel global, nos mantuvimos. Las ventas siempre han ido aumentando, año a año, pero solo porque la subida en la alimentación compensó la bajada de la hostelería.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo