ALICANTE. La cantante alicantina Andrea Borrás llevaba tiempo con ganas de presentar Mía, su primer disco, cuando nos sorprendió a todos la pandemia que paralizó a medio mundo. Lanzó algunos temas por los canales digitales, pero ahora, por fin, puede darlo a conocer en persona subida a un escenario y bajo la atenta mirada del público. Será este mismo sábado en el Castillo de Santa Bárbara en un concierto especial en el que estará acompañada por Arkano, Xeco Rojo, Klau Gandía y la compañía de teatro Improvivencia. Muchos podrán disfrutarlo, pero otros se quedarán con las ganas porque ya se ha colgado el cartel de sold out en la puerta, habiendo agotado las 250 entradas que estaban a la venta. Sin embargo, anunciará nuevas citas en las que seguirá promocionando un trabajo que promete darle alegrías profesionales a ella, pero también a la ciudad que la ve nacer como artista.
"La idea inicial era hacer un concierto en mayo, pero cuando pasó todo esto tuvimos que posponerlo, aunque ahora será en un sitio chulísimo como es el castillo", explica la cantante. No muestra los nervios de la primera vez —el primer concierto de la primera promoción de su primer disco—, aunque la procesión va por dentro. Para este momento ya calentó el terreno en febrero con el primer single, Vuelve, para después lanzar El secreto en mayo, canción que ha superado las ciento sesenta mil visitas en Youtube. De hecho, durante el confinamiento participó en el Terreta Fest y además hizo su propio concierto en streaming. En junio dio a conocer vía online el proyecto completo, compuesto por diez temas. Ahora será en directo.
"Hay un poquito de todo, pero es un disco con muy buen rollo, que es lo que hace falta en estos tiempos que estamos viviendo", afirma Borrás. Con una voz personal e inconfundible como hilo conductor, la artista recorre diversos géneros como el pop, reggae, funky, rumba o la bossa nova. "Hay un poquito de todo; canciones más emotivas, otras alegres y algunas más cañeras, incluso sexys", apunta. Como compositora, imprime además su sello personal en las letras. "Son canciones que surgen a raíz de historias personales", confirma. Prefiere sentir en su propia piel lo que ha de cantar. "Admiro mucho a la gente que es capaz de ponerse en la piel de otras personas, pero a mí resulta más fácil cantar mis experiencias propias", explica.