AlicantePlaza

trabajadoras de baja por salud mental y otras se han ido de la empresa

Amplio respaldo a la huelga provincial de limpieza en SCT a la espera de los pasos del concurso

  • Concentración de este jueves en el Parque Empresarial

ELCHE. Este jueves ha sido un día más de movilización a la que estaban convocadas 774 personas de toda la provincia, la mayoría trabajadoras, ante la situación que viven en la compañía de limpieza SCT Acva y JCórdoba Soluciones; 498 y 276 respectivamente. "La impotencia, desesperación y rabia por la injusticia de estar en números rojos y no poder hacer frente a gastos diarios es el denominador común", explican en un comunicado desde CCOO Hàbitat País Valencià, convocantes de la huelga, que tuvo lugar el pasado viernes primero y desde el martes 16 de forma indefinida. 

Desde el sindicato apuntan que la plantilla ha decidido acogerse a su derecho de huelga, "ya que seguir trabajando para no cobrar es un sinsentido, se encuentran en el limbo, sin la empresa que les abone lo adeudado, sin poder acogerse a ninguna ayuda porque tienen trabajo y sin poder cobrar del paro ya que no han sido despedidas". El sindicato ha instado a las comunidades de propietarios, 95% de los clientes del grupo empresarial propiedad de Rocco Arena, a que rescindan cuanto antes estas contrataciones y contraten a otras empresas "que tengan la solvencia necesaria y que opere la cláusula de subrogación".

Trabajadoras en asistencia social o bajas voluntarias

Este jueves la concentración de Elche ha sido en la sede de la empresa en el Parque Empresarial, bajo cánticos de "Rocco paga y vete", "Rocco baja ya" o un constante "queremos cobrar". Ello junto a pancartas o alguna carta que ha pegado alguien en la puerta de la empresa dedicada al dueño que denuncia sus "tretas y artimañas", o que "se dedica a liquidar cualquier empresa que adquiere, deja todo sin pagar y poco a poco se muere... ¿De qué piensan que vivimos?". 

La responsable sindical, María José Ojeda, señala que "hay muchas de baja por estrés laboral, por no cobrar, lo que ya supone un maltrato psicológico en muchas ocasiones porque la empresa ni responde", explica. Asimismo, hay otras trabajadoras que se han dado de baja voluntaria de la empresa para poder buscar suerte en otras empresas, ya que al no haber sido despedidas, no tienen sustento económico. La compañía lleva arrastrando impagos de forma irregular desde hace dos años, pero desde septiembre son ya cuatro meses de forma ininterrumpida sin cobrar. Lo que ha hecho que algunas opten por denunciar. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo