ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha puesto a disposición de la Conselleria de Educación tres parcelas de suelo educativo situadas en el PAU 5 de la Playa de San Juan que suman 35.645 metros cuadrados para la construcción del nuevo Conservatorio de Música 'Guitarrista José Tomas', además de un colegio de Primaria y un instituto de Secundaria, después de que el consejo escolar del conservatorio se haya decantado por esa ubicación como posible alternativa a la construcción de las nuevas instalaciones del conservatorio en el complejo educativo del Tossal, en función del proyecto previsto por el departamento autonómico.
En concreto, se trata de tres terrenos de 14.515, 11.180 y 9.950 metros cuadrados, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado. Las dos primeras parcelas se sitúan en la confluencia de la avenida de las Naciones y la Glorieta de la Constitución Europea y la tercera linda con la calle del Músico Vicente Spiteri, paralela a la avenida del Maestro José Garberí.
A través del mismo comunicado, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha sostenido que "hay terreno suficiente para la construcción de los centros educativos que necesita esta ciudad en sus nuevas zonas de expansión y crecimiento urbano; y lo que sobran son excusas por parte del Consell, que no ha construido ningún colegio ni instituto en los siete años de mandato del tripartito". "Los vecinos del PAU 5 no pueden esperar lustros para que se atiendan necesidades educativas esenciales, como ocurre en otros puntos de la Playa de San Juan con el retraso de más de cinco años ya del colegio La Almadraba o el Instituto Radio Exterior de España, en el que ha aumentado este curso el número de barracones y se ha multiplicado la precariedad", ha añadido el primer edil.
En esta línea, el comunicado explica que el Consejo Escolar del Conservatorio de Música ha dado este miércoles luz verde a la ubicación del nuevo centro en el PAU 5, después de que el Ayuntamiento ofreciera a la Conselleria de Educación hasta cinco emplazamientos diferentes para la construcción del edificio educativo, como había anticipado este diario.