ALICANTE. La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) ‘Impulsalicante’, que dirige la concejal Mari Carmen de España, ha aprobado las convocatorias de ayudas a asociaciones sin ánimo de lucro del denominado ‘Tercer Sector’ para el desarrollo de proyectos de fomento del empleo dirigido a colectivos de difícil inserción laboral a los que la Administración accede a través de la colaboración público-privada, con un presupuesto de 170.000 euros, 50.000 más que en la pasada edición.
La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha resaltado “la importancia de fomentar la colaboración público-privada con las asociaciones que atienden a los colectivos sociales que presentan mayor riesgo de exclusión social y fomentar actividades de promoción del empleo y de emprendimiento entre colectivos de difícil inserción laboral como puedan ser jóvenes afectados por las desigualdades sociales, mujeres víctimas de violencia de género o parados de larga duración”.
Estas ayudas tienen como objetivo favorecer iniciativas y actividades que incentiven la contratación de colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o permanencia en el empleo, así como la atención y acompañamiento a las personas emprendedoras en la puesta en marcha de su proyecto empresarial, y potenciar la Innovación social, como propuesta para la búsqueda de nuevas fórmulas basadas en la Investigación-Reflexión y la Innovación, con la finalidad de aprovechar el talento alicantino y fortalecer el empleo digno.
En la convocatoria de 2021 fueron 26 las asociaciones y organizaciones (con 28 proyectos) los que se beneficiaron de estas ayudas con aportaciones que oscilaron entre los 3.000 y 8.000 euros, en función de las características de los proyectos. Las asociaciones han pudieron optar a las tres modalidades diferentes de programas dirigidos a la inserción laboral de jóvenes, a servicios de orientación y formación, y a la innovación.
El pasado año se introdujo como novedad la modalidad dirigida a la innovación social, con el objetivo de avanzar de forma transversal en la formación de estos colectivos en proyectos innovadores para resolver problemas sociales y que por su contenido sean susceptibles de incluirse dentro de la estrategia municipal de transformación digital ‘Alicante Futura’ y con el objetivo de reducir la brecha digital entre la población”.
AlicantePlaza
Alicante destina 170.000 euros a proyectos de fomento del empleo entre asociaciones del Tercer Sector
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Alicante destina 170.000 euros a proyectos de fomento del empleo entre asociaciones del Tercer Sector · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies