Alicante

Vox propone un reparto de pulseras identificativas frente a pérdidas en las playas de Alicante

  • La playa de El Postiguet de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Alicante, a través de su portavoz, Carmen Robledillo, propondrá en el pleno ordinario municipal del mes de mayo la creación de "un sistema de pulseras identificativas con el fin de mejorar la seguridad de los menores en las playas alicantinas durante los meses de verano" que evite la pérdida de menores o de personas de la tercera edad en los arenales de la ciudad. "Este tipo de iniciativas ya se han impulsado con éxito en otros municipios alicantinos como El Campello e incluso en poblaciones costeras de otras partes de España, como Roquetas de Mar, donde se distribuyeron más de 5.000 pulseras inteligentes para localizar a niños o a personas con necesidades especiales que puedan desorientarse y perderse en las playas y áreas colindantes", apuntan portavoces de la formación que preside Santiago Abascal.

En esta línea, Robledillo sostiene que "esta propuesta viene a replicar para Alicante una de las medidas más eficaces en lo que respecta a la protección de los niños que disfrutan en verano de nuestras playas ya que, debido a la masificación de alicantinos y turistas, es relativamente fácil perderlos de vista con el riesgo y el susto para ellos y sus familias que ello conlleva, al igual puede suceder con aquellas personas con necesidades especiales. La seguridad de alicantinos y visitantes es para Vox una de nuestras prioridades y más aún en verano, siendo una capital eminentemente turística y donde deseamos que todas aquellas familias que nos visitan puedan sentirse perfectamente cómodas y seguras. Si bien es cierto que la base de la seguridad de los menores es la responsabilidad de sus padres o de aquellos adultos que les acompañen, este tipo de herramientas pueden otorgar un extra de tranquilidad para ellos", ha señalado.

"Según lo establecido en otros muchos municipios españoles, tendríamos dos sistemas diferenciados con distintos niveles de inversión y de seguridad. En primer lugar, existe un sistema de pulseras por colores que impulsó El Campello el verano pasado, para ayudar a identificar rápidamente a los niños en caso de extravío, recibiendo cada menor una pulsera de un color según el área en el que se encuentren originalmente. Por otro lado, suponiendo un mayor nivel e inversión pero también de seguridad y siguiendo el ejemplo de Roquetas de Mar, se disponen pulseras a entregar a los niños cuyas familias lo deseen compuestas por un chip de comunicación de campo cercano, empleando una aplicación municipal a disposición de Policía Local y Protección Civil para localizarlo de una manera eficaz", ha concluido Robledillo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo