Alicante

Vecinos del Parque del Mar de Alicante instan a Adif a limpiar la playa de vías de Benalúa

  • Los terrenos de la playa de vías de Benalúa, en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La Asociación de Vecinos Parque del Mar de Alicante ha instado al ente Administrador de Infrestructuras Ferroviarias (Adif) a acometer acciones de limpieza y mantenimiento frente al "estado de abandono" de los terrenos de su titularidad en la playa de vías en desuso que conducían hasta la antigua estación de Murcia, hoy convertida en sede de Casa Mediterráneo.

"La entidad pública empresarial  ADIF, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es propietaria de unos terrenos colindantes con la avenida de Elche y el Parque del Mar, que comienzan a espaldas de Casa Mediterráneo, en la plaza del Arquitecto Miguel López, y terminan a la altura de la calle Brasil. Estos terrenos, pese a estar incluidos en el catálogo de la red ferroviaria de interés general (RFIG), llevan más de medio siglo sin uso, dado que la antigua estación de Murcia, actual Casa Mediterráneo, se cerró al tráfico de pasajeros en el año 1974", detalla el colectivo de residentes, a través de un comunicado.

"Los vecinos y diferentes corporaciones municipales, llevan varios años intentando que estos terrenos se desafecten y se cedan a la ciudad, para permitir el desarrollo de importantes proyectos urbanísticos de esta céntrica parte de Alicante, y que llevan décadas bloqueados, pues hasta la fecha, tanto los intentos por parte del Ayuntamiento de Alicante como de la ciudadanía, han sido totalmente infructuosos. Mientras tanto, la maleza, la basura y la proliferación de viviendas irregulares, en una zona inundable y sin servicios de ningún tipo, proliferan por doquier", asegura la asociación.

"Esta acumulación de maleza y basura junto a las vías abandonadas de ADIF suponen un serio problema de imagen y salubridad, proliferando plagas de mosquitos, pulgas, ratas, y diversos tipos de parásitos, además de suponer un serio riesgo de incendio, debido a la presencia, cada vez mayor, de viviendas que hacen fogatas para cocinar y calentarse en un entorno lleno de maleza seca", añade la nota pública. 

En esta línea, la asociación precisa que "el artículo 11 de las ordenanzas municipales, dedicado al fomento de la edificación y de la conservación dice textualmente lo siguiente: Los propietarios de terrenos, edificaciones, instalaciones, urbanizaciones y jardines privados, carteles y vallas, deberán mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos. El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a su exigencia municipal a través de los medios de ejecución forzosa legalmente admitidos".

Por estas razones, "las Asociaciones vecinales del sur de Alicante, vamos a presentar diferentes escritos de denuncia al Ayuntamiento de Alicante para que comunique de forma urgente a Adif la obligatoriedad de mantener estos terrenos limpios y desbrozados, y en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos, según obliga las ordenanzas municipales y el sentido común, y en caso de que en un periodo breve de tiempo, Adif no solucione esta irresponsable situación de abandono en el que tiene los terrenos de su propiedad, el Ayuntamiento de Alicante proceda a sancionar conforme está establecido en la legislación vigente, y proceda de forma subsidiaria a la limpieza de estos terrenos". Además, el colectivo añade que "también se mandarán escritos a Adif y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para que de forma urgente, y a la espera de que algún día se decidan a desafectar estos terrenos tan importantes para la ciudad de Alicante, que por lo menos, los mantengan en unas condiciones de limpieza y ornato dignas, pues si no lo saben, alrededor de estor terrenos, vivimos muchos miles de alicantinos que sufrimos esta situación de abandono y maltrato". Por último, añaden que "también se valorará interponer una denuncia al Defensor del Pueblo y ante el juzgado".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Alicante programa los 'Senderos de Primavera' con seis itinerarios para incentivar el turismo ambiental
Alicante conmemora el 8M junto al Festival de Cine con el ciclo 'Mujeres en el cine'