Alicante

Valencia 'abre camino' a un vuelo directo de Alicante a Estados Unidos con una ruta con Montreal

La Conselleria de Turismo presenta la primera conexión transoceánica sin escalas entre Manises y Canadá que se estrenará este viernes con un enlace semanal hasta octubre, mientras persiste en negociaciones con Delta o con United Airlines para implantar otra ruta entre la Costa Blanca y Estados Unidos

  • La consellera de Turismo, Marián Cano, durante la presentación del vuelo entre Montreal y Canadá.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Turno para el aeropuerto de Manises, en la provincia de Valencia. Y compás de espera para el aeródromo de Alicante-Elche Miguel Hernández. El primero se adelanta al segundo en la consecución de un vuelo directo -sin escalas- con norteamérica, a la espera de que puedan fructificar las conversaciones que sigue manteniendo la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para que pueda implantarse un vuelo transoceánico desde la infraestructura situada en la pedanía ilicitana de El Altet, que podría enlazar la Costa Blanca con Estados Unidos. En principio, el objetivo sería conseguir el establecimiento de un enlace directo con Nueva York, al que también se aspira para el aeropuerto de Manises. 

Esas negociaciones siguen en curso tras el encuentro que se ha celebrado este jueves entre el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y representantes de la aerolínea Delta Air Lines, como parte de la misión comercial girada estos días por una delegación del departamento autonómico que encabeza la propia consellera, Marián Cano. De hecho, fue la misma consellera quien presidió este miércoles en Montreal la presentación oficial del nuevo vuelo directo entre la ciudad canadiense de Montreal y València, que comenzará a operar este viernes, 20 de junio, a través de la aerolínea Air Transat. Se trata de la primera vez en la historia que Canadá se une con la Comunitat Valenciana sin escalas.

El acto, organizado por Air Transat, reunió a una nutrida representación institucional, medios de comunicación y líderes del sector turístico y aeroportuario de ambos países. La consellera estuvo acompañada por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano; el vicepresidente del aeropuerto internacional de Montreal, Karl Brochu; el chief revenue officer de Air Transat, Sebastián Ponce; y el representante del área metropolitana de Montreal, Bernard Cotê, según informan fuentes de la conselleria, a través de un comunicado. Durante su intervención, Cano subrayó que esta nueva ruta aérea representa "una puerta directa al Mediterráneo" y destacó el impacto de esta conexión en la consolidación de la Comunitat Valenciana como destino internacional de referencia.

"Este vuelo semanal no solo refuerza la conectividad internacional de la Comunitat Valenciana, sino que también consolida su posición como destino cultural, gastronómico y experiencial", recalcó. Así, la titular de Turisme felicitó a Air Transat por "apostar por un destino como la ciudad de València para iniciar esta conexión aérea" y reconoció el esfuerzo de la Fundación Visit València y de Turespaña, destacando el "papel fundamental" que ambas entidades han desempeñado para hacer realidad esta conexión. La nueva ruta estará operativa inicialmente hasta el 4 de octubre, con posibilidades de extensión durante la temporada de invierno de 2026, y responde, según la consellera, a "una creciente demanda de conexiones entre ambos territorios".

Contactos con United Airlines 

Por lo pronto, Camarero se ha pronunciado este mismo jueves sobre el alcance de las conversaciones con responsables de Delta Air Lines para señalar que la reunión había sido "muy productiva y hemos comprobado que Delta Air Lines ve con buenos ojos nuestro posicionamiento y el atractivo que representamos". Así, ha remarcado que "en la Comunitat el mercado norteamericano está bastante maduro y eso se ha reflejado en el interés que ha demostrado la aerolínea durante el encuentro".  Además, ha explicado que, al margen de las reuniones con Delta Air Lines, "estamos manteniendo también negociaciones con otras compañías aéreas, como United Airlines, con el objetivo de lograr una conexión directa entre Estados Unidos y la Comunitat Valenciana".

  • Camarero, con representantes de Delta Air Lines. -

En este sentido, fuentes de Turismo han señalado que Delta Air Lines se ha mostrado interesada en diversos aspectos estratégicos del destino Comunitat Valenciana, como su conectividad por tren y con otros 'hubs' europeos que ya canalizan la llegada de visitantes norteamericanos, y el creciente número de turistas estadounidenses que llegan actualmente a través de vuelos con escala. La aerolínea también ha valorado la presencia de empresas e instituciones estadounidenses implantadas en la Comunitat, un factor relevante para el turismo de negocios. Además, en el encuentro se han abordado oportunidades vinculadas al sector de los cruceros, que ya está atrayendo a turistas de Estados Unidos, así como aspectos relacionados con la sostenibilidad, uno de los valores prioritarios para la aerolínea.

Reuniones con turoperadores de Canadá

Al tiempo, la presentación del primer vuelo entre València y Montreal forma parte de la misión comercial que incluye reuniones con agentes turísticos locales y operadores del sector para fortalecer la promoción del destino València en el mercado canadiense. De este modo, durante la visita institucional a Canadá, la consellera y su equipo han previsto mantener reuniones con los turoperadores Tour Chanteclerc y Vacances Preference.

Tour Chanteclerc es un turoperador canadiense con sede en Quebec, especializado en viajes organizados a destinos internacionales, incluyendo Europa, Asia y América Latina. Cuenta con una amplia red de colaboradores y una variada oferta de productos, consolidándose como operador de referencia en el mercado francófono canadiense.

Por su parte, Vacances Preference se centra en experiencias de viaje a medida para el mercado francófono de Canadá. Su oferta abarca desde circuitos culturales hasta estancias de lujo y viajes exóticos, con un firme compromiso con la calidad del servicio.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo