Alicante

Relevo hostelero en el Centro de Alicante: 'Pelican' aterriza en uno de los 'córners' de Gabriel Miró

Abre su segundo restaurante en la ciudad, también especializado en la cocina japonesa, en sustitución de 'Miró'

  • El local del restaurante Pelican, en la plaza de Gabriel Miró de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La apuesta del sector de la hostelería por tomar posiciones en el Centro de Alicante se cobra un nuevo ejemplo. En esta ocasión, se trata de la apertura del restaurante Pelican que dobla presencia en Alicante -ya dispone de un restaurante en Playa de San Juan- y se sitúa ahora en uno de los rincones más emblemáticos del corazón de la ciudad: la Plaza de Gabriel Miró. El establecimiento quedó abierto al público en las semanas previas a las fiestas de Fogueres en el número 3 de la plaza; uno de los córners estratégicos de ese espacio público al tratarse de uno de los más próximos al paseo turístico de La Explanada, con el que conecta a través de la calle Coloma.

Su llegada supone, a su vez, el relevo de Miró, el restaurante precedente en el mismo local, que cede el testigo cerca de un año después de su implantación. Pelican asume el reto de iniciar una nueva etapa y refuerza la oferta que ya plantean otros establecimientos históricos como Plaza Canalla, Tapenot, La Sastrería, César Anca o incluso el restaurante especializado en la cocina asiática Enso Sushi, situado en el pasaje de Santa Marta, en uno de los bordes de la plaza.

¿Cuál es la propuesta del recién llegado? En realidad Pelican también viene a ampliar ese espacio gastronómico. Aspira a ofrecer un viaje contemporáneo a través de la cocina japonesa, reinterpretada con técnica, producto de calidad y una mirada propia, según indican sus responsables. La carta está firmada por el chef alicantino Pablo Berenguer Solbes, "cuya sólida formación y amplia experiencia internacional en destinos asiáticos como Okinawa y Osaka se refleja en cada uno de sus platos", subrayan las mismas fuentes.

De este modo, el funcionamiento de Pelican se sostendría sobre tres pilares esenciales: una gastronomía japonesa creativa, una coctelería de autor con sello propio "y un ambiente divertido y desenfadado que invita a disfrutar de cada momento". "Entre sus platos imprescindibles destaca el Black Cod glaseado, los nigiris de autor, el Rock Shrimp y los torreznos reinventados, acompañados siempre por cócteles frescos, equilibrados y con toques asiáticos que completan la experiencia", precisan.

Segundo restaurante

Lo cierto es que, en parte, ese planeamiento ya contaría con un precedente: el restaurante que Pelican dispone en la avenida Costa Blanca, en Playa de San Juan, en el que se ha consolidado con su propuesa de cocina japonesa fusión. De ahí que sus promotores hayan apostado por dar el salto e implantar ese modelo en el Centro.

"Pelican es un lugar de encuentro para quienes buscan algo más que cenar: es una experiencia con personalidad, detalle y sabor", detalla el chef Pablo Berenguer. "Lo que quiero es una sonrisa, un buen rato. Que la gente venga aquí, se divierta y se olvide de sus problemas", añade. "Pelican nace con vocación de destino, es un restaurante con alma viajera que se descubre en cada una de sus elaboraciones, ofreciendo un encuentro que va más allá de la gastronomía para convertirse en un momento de celebración, reconexión y disfrute compartido", concluyen los responsables del establecimiento.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo