Alicante

El PSOE de Alicante insta a ampliar la capacidad de vertido en el ecoparque de Aguamarga

  • Las instalaciones del ecoparque de Aguamarga, en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante presiona al equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), respecto a los medios habilitados para la gestión de residuos con el fin de evitar la proliferación de escombreras ilegales. En concreto, el edil Raúl Ruiz ha exigido al departamento de Limpieza y Gestión de Residuos "que multiplique los contenedores para depositar escombros en el ecoparque de Aguamarga con el objetivo de cubrir las necesidades de la población".

El PSOE incide en que Alicante "debería de contar con cuatro instalaciones para el reciclaje de residuos" y "sólo cuenta con una operativa", a la espera de que se ponga en funcionamiento el ecoparque de Villafranqueza, ahora en construcción. En todo caso, los socialistas abundan en que "la situación motiva que los contenedores de escombros y de madera se colapsen a diario, obligando a los usuarios a volver a casa sin poder depositar los desechos. Mientras esta situación ocurre, las escombreras ilegales siguen aumentando en la ciudad".

Así, la nota pública recalca que "prácticamente todos los días, alicantinos y alicantinas que se acercan al ecoparque de Aguamarga se encuentran con que ni siquiera pueden acceder al recinto, debido a que se encuentran con carteles con los mensajes de 'escombros lleno' y 'maderas lleno'. Eso es algo que obliga diariamente a los usuarios a regresar de vuelta a casa con los desechos por no poder depositarlos en el único ecoparque que tiene la ciudad".

Ruiz explica que "los datos del 2024 revelan que sólo el 32% de los escombros recibidos en la planta del vertedero procedían del ecoparque o de los servicios de limpieza". "Es evidente que el alcalde está consintiendo un tapón en el servicio gratuito del ecoparque y que esta obstrucción sólo es rentable para la empresa que gestiona el vertedero. Es un despropósito porque no puede ser que nieguen a los alicantinos depositar sus escombros mientras el vertedero especula recibiendo a precio de oro los residuos de empresas privadas", ha señalado.

"A esta alarmante carencia, se suma la circunstancia de que el ecoparque sigue sin adaptarse a aspectos fundamentales establecidos en la normativa técnica para prestar adecuadamente este servicio, como son el tamaño y número de contenedores para estos residuos, los distintos accesos o la iluminación. Una adaptación que debió hacerse antes de abril de 2020 pero que nunca se efectuó", según considera el concejal socialista. Además, recalca, "el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana establece que Alicante necesita cuatro ecoparques para gestionar adecuadamente residuos como los escombros domésticos. Y que cada uno de esos ecoparques, debe disponer entre 10 y 15 contenedores con un volumen de 18 a 26 m³ cada uno".

"Esto supone que Alicante sólo cuenta con el 25% de los ecoparques que debería tener. La ciudad debería de contar con 4 ecoparques y un mínimo de 40 y hasta 60 cubas para depositar residuos domésticos. Es incongruente que el Ayuntamiento de Alicante haga campañas de publicidad para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de reciclar mientras no proporciona el servicio de ecoparques necesario a tal efecto y al que le obliga la normativa autonómica desde hace cinco años", concluye Ruiz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Una veintena de colectivos vecinales rechazan el proceso participativo del Plan General de Alicante
Casi 60 tranvías para ampliar el horario del TRAM d'Alacant durante la Semana Santa