ALICANTE. El descuento del 50% en los bonos del servicio de transporte público en autobús permanecerá en vigor hasta finales del próximo mes de junio. El equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), ha confirmado este martes la adhesión a ese programa de bonificaciones promovido por el Gobierno central al aprobar la correspondiente adhesión en la reunión semanal de la Junta Local. Con ello, el ayuntamiento seguirá cubriendo el 20% del coste de cada bono como complemento al 30% que asumirá el Ejecutivo central.
La medida se extenderá, además, hasta finales del mes de julio en el caso de aquellos usuarios que no se hayan podido beneficiar de la bonificación como consecuencia del retraso en su aplicación, según ha explicado el vicealcalde y portavoz del equipo de gobierno, Manuel Villar, en la comparecencia pública posterior a la reunión de la Junta de Gobierno. Con ello, se trata de compensar esa posible perjuicio extendiendo la validez del descuento en ese tramo adicional como fórmula alternativa al reintegro de la bonificación no percibida, según ha añadido.
En todo caso, ha señalado que el retraso en la aplicación del descuento sería una consecuencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno central, por la que se anunció la extensión de su implantación, decayó con posterioridad a la vista de que no se disponía de la mayoría parlamentaria necesaria para que se aprobase, y se volvió a promover después, cuando sí se reunieron los votos suficientes gracias a la rectificación de Junts.
Con todo, la prórroga de las bonificaciones al transporte público no ha sido el único acuerdo vinculado a la concesión de ayudas abordado en la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Dicho órgano de representación política en la que se adopta la mayor parte de las decisiones que afectan a la gestión municipal también ha aprobado el reintegro de 309.226,35 euros de la ayuda transferida por la Generalitat en el marco del contrato programa para la contratación de empleados municipales destinados al área de Servicios Sociales, que contaba con una asignación global de 9.056.055,26 euros para el ejercicio de 2023.
Villar ha explicado que la devolución de esa aportación se produce como consecuencia del retraso en la contratación de personal para el desarrollo de una línea de actuación concreta: la de atención primaria de carácter básico. Con todo, ha señalado que el retorno de esa ayuda representa el 3,41% del total de la subvención concedida para poder abordar la contratación de personal que, justo ahora, se estaría volviendo a celebrar para el periodo de 2025, una vez renovado el convenio sobre el contrato programa con la Conselleria de Igualdad y Servicios Sociales. Lo cierto es que no es la primera ocasión en la que el equipo de gobierno se ve forzado a acordar el reintegro de una subvención concedida por la Generalitat por motivos similares, ya que ya sucedió en 2023, a cuenta, también de las contrataciones del contrato programa o del desarrollo de distintos programas de apoyo a la educación.