Alicante

Presentación del "Día de Alicante" en Fitur 2025

Alicante potenciará la capitalidad gastronómica con eventos cada mes y exprimirá congresos y cine

ALICANTE. "El nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía nos fortalece como destino turístico de calidad después de batir este año todos los récords en cuanto a ocupación, llegadas al aeropuerto y cruceros, lo que es fundamental en nuestra estrategia para lograr que este crecimiento sea sostenible y sostenido en el tiempo", ha explicado el alcalde, Luis Barcala, durante la presentación del "Día de Alicante" en la Plaza Central del nuevo pabellón de la Comunidad Valenciana en Fitur.

En este acto, al que han asistido el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la consellera de Turismo, Marián Cano, y representantes del sector, Barcala ha avanzado que "vamos a convertir el nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía en un año memorable con la decidida implicación del sector". Al mismo tiempo ha ensalzado la labor de los profesionales hosteleros de la ciudad y "la preparación de los mejores arroces del mundo con más de 300 variedades". "La gastronomía es cultura y es riqueza y supone un impulso turístico de primer orden puesto que entre el 25 y el 40% de los turistas elige su destino en función de su oferta culinaria", ha añadido el alcalde, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

El acto lo ha conducido la concejala de Turismo, Ana Poquet, que ha indicado que, junto a la gastronomía, Alicante apuesta este ejercicio principalmente por el turismo de congresos y el turismo vinculado a la producción cinematográfica, sin olvidar el resto de productos segmentados como el turismo deportivo y musical dentro de la estrategia por alcanzar un destino "sostenible, digitalizado y accesible".

Además, han participado en la presentación del "Día de Alicante" el vicepresidente de la Confederación Empresarial Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, el director de Capital Española de la Gastronomía, Pedro Palacios, y el chef alicantino Pablo Montoro, que han coincidido en destacar que "Alicante se merece su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía por la calidad de sus establecimientos hosteleros, sus productos de mar, huerta y montaña y su recetario tradicional".

El presidente Mazón ha clausurado la presentación y ha destacado que "Alicante se ha ganado a pulso por su buen hacer ser Capital Española de la Gastronomía" y ha resaltado especialmente "que también se ha convertido en capital de la solidaridad" en referencia a su ayuda tras la dana de Valencia. En este sentido, ha destacado que el reconocimiento de la ciudad como capital gastronómica potenciará uno de los sectores clave de la industria turística, que se ha convertido en "uno de los principales motivos por el que los turistas eligen venir a la Comunitat Valenciana". Así, ha añadido que "Alicante se ha convertido en ejemplo de exigencia, calidad, cariño y saber hacer".

Mazón ha subrayado también el crecimiento de Alicante como destino turístico que "demuestra inconformismo y mejora de la calidad" al haber recibido en 2024 un 58,7% más de visitantes europeos que el año anterior.

Acciones todos los meses

El programa de actividades que ha preparado el Ayuntamiento de Alicante, a través del Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Concejalía de Hostelería y Comercio, en el marco de la celebración de la capitalidad gastronómica prevé acciones todos los meses tanto para profesionales como para público en general. Una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca, un congreso nacional de gastronomía, la semifinal del concurso Mejor Cocinero y Camarero del Año y ser firme candidata a ser la sede de los Premios Nacionales de Hostelería de España son algunas de las actividades preparadas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo