ALICANTE. El desarrollo de la primera fase del plan de ampliación del clúster agroalimentario de Mercalicante comienza a quedar despejado. El Ayuntamiento de Alicante y Mercasa, socios de Mercalicante, han aprobado este lunes en la reunión de su consejo de administración, la ampliación de capital social por un importe de 3.779.490 euros que debía destinarse a la adquisición de tres parcelas colindantes a su recinto actual, que sumarán 19.500 metros cuadrados a las actuales instalaciones del clúster.
El realidad, el coste de compra de esos nuevos suelos alcance los 3,4 millones, a los que se sumaría una inversión adicional próxima a los 325.000 euros para acondicionar una nave preexistente en una de las parcelas a adquirir que se pretendería poner en el mercado en régimen de arrendamiento, como avanzó este diario.
Fuentes municipales han confirmado que esta ampliación tiene como objetivo fortalecer la posición estratégica de Mercalicante, responder a la alta ocupación actual del recinto y atraer nuevas empresas que impulsen el crecimiento económico y la sostenibilidad del sector agroalimentario en la provincia. En esta línea, el alcalde de Alicante y presidente del Consejo de Administración de Mercalicante, Luis Barcala, ha subrayado la importancia de esta decisión. "Con esta ampliación de capital, estamos apostando por el futuro de Mercalicante, un motor clave para nuestra economía local y un referente en la distribución y comercialización de alimentos frescos", ha resaltado Barcala, que ha incidido en que "esta inversión no solo fortalecerá la competitividad del sector agroalimentario, sino que también generará nuevas oportunidades de negocio y empleo en la ciudad".
Por su parte, Mayte Castillo, directora de Desarrollo Corporativo y RRII de Mercasa y vicepresidenta primera del consejo de administración de la sociedad, ha destacado que "la aprobación de esta ampliación es el resultado de un esfuerzo conjunto y de la visión compartida por parte del Ayuntamiento de Alicante y de Mercasa, de seguir creciendo para atender mejor las necesidades del sector y de los consumidores". Asimismo, ha señalado que "con esta ampliación, estamos garantizando que Mercalicante siga siendo un motor clave de progreso, incrementando nuestra capacidad operativa, adaptándonos a los desafíos del futuro y fortaleciendo nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el acceso a una alimentación saludable".
Por su parte, la directora general de Mercalicante, Dolores Mejía, ha valorado esta operación como "un paso decisivo para consolidar nuestro liderazgo como servicio esencial en el sector agroalimentario" y ha apuntado que "la incorporación de nuevos espacios permitirá no solo dar respuesta a las necesidades de los operadores actuales, sino también atraer nuevas empresas al clúster, fortaleciendo su ecosistema empresarial".
Esa primera ampliación sobre los 19.500 metros cuadrados que se pretende adquirir ahora se integra en la planificación concertada por los dos socios de Mercalicante con el propósito de propiciar el crecimiento del clúster con una propuesta con la que se aspira a ganar un total de 78.000 metros cuadrados de superficie adicional en los próximos años. Con ese planteamiento, Mercalicante crecería un 57% respecto a su extensión actual, de 158.000 metros, lo que permitiría dar cobertura a la demanda de empresas interesadas en posicionarse en las instalaciones del clúster.