ALICANTE. El desmontaje y reconstrucción del monumento de Torre Placia coge vuelo. La empresa Estudio Métodos de la Restauración emprende el despiece de su estructura con el fin de trasladar el edificio -que forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC) de las Torres de la Huerta- a una parcela de propiedad municipal situada entre las avenidas Pintor Pérez Gil y Conrado Abaladejo y la calle Juana Francés, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el año 2004.
En esa resolución, el alto tribunal instaba al Ayuntamiento de Alicante a promover la demolición de parte de las viviendas incluidas en un residencial situado junto a la torre, al certificar que invadía el perímetro de protección del BIC. No obstante, el Ayuntamiento planteó desplazar la torre a otra ubicación como propuesta de ejecución alternativa sobre esa sentencia, tras alegar que el derribo de las viviendas suponía un coste económico superior en cuanto a indemnizaciones a los propietarios, además de generar su desarraigo social.
El TSJ acabó asumiendo ese planteamiento en 2017 y el Ayuntamiento licitó la ejecución de las obras, que concluyó en su adjudicación en 2019. Todo ello, después de haber negociado y cerrado un acuerdo de compra sobre la torre para que pasase a ser de propiedad municipal. A partir de ahí, el proceso de supervisión del Ministerio de Cultura sobre el proyecto no concluyó hasta 2023, cuando se concedió la autorización del traslado, ahora finalmente en marcha.
Lo cierto es que los trabajos se iniciaron el pasado mes de octubre, después de que la Conselleria de Cultura renovase el permiso arqueológico que resultaba necesario para que las obras pudiesen llevarse a cabo. Pero es ahora cuando se ha comenzado a abordar el desmontaje pieza a pieza, en función del proyecto ratificado por el Ministerio de Cultura como fórmula indicada para garantizar la conservación del inmueble. En principio, los trabajos deberían quedar concluidos antes del próximo mes de junio, ya que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses.