Alicante

subida del 80% por depositar la basura fuera de horario, miccionar, no recoger excrementos...

Alicante dobla las sanciones por ensuciar la vía pública en 2024: el año del aumento de las multas

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha abierto en 2024 casi el doble de expedientes sancionadores por incumplimientos de la ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, pasando de los 360 de 2023 a los 647 de 2024, en un año en el que se renovó la ordenanza, se reforzó la inspección y se elevaron las multas, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado. La concejalía de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos trabaja ahora en una campaña que presentará en breve para reforzar la concienciación y colaboración ciudadana, según las mismas fuentes.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha resaltado que "Alicante es nuestra casa y entre todos debemos cuidarla. En los próximos días vamos a lanzar una campaña de concienciación muy importante para erradicar las conductas incívicas que afectan a la limpieza de nuestra ciudad, pero, al mismo tiempo, también hemos reforzado la inspección y hemos aumentado las sanciones".

"Este 2024 que acabamos de terminar hemos llegado a incrementar hasta en un 80% las multas por cuestiones como sacar la basura fuera del horario establecido, dejarla fuera del contenedor, miccionar en la calle, tirar colillas, papeles o chicles al suelo, no recoger los excrementos de las mascotas o dejar enseres en la vía pública sin contactar previamente con el servicio de recogida por Whatsapp, que está siempre disponible y es totalmente gratuito", ha añadido.

Villar ha apuntado, además, que "también hemos aumentado el importe de las multas con la nueva ordenanza de limpieza. Todas estas conductas incívicas que acabo de mencionar y que son las que se cometen con más frecuencia, pasan de 300 a 900 euros. Queremos una ciudad más limpia, y somos conscientes de que la mayoría de los alicantinos cumple, pero penalizaremos más a quienes no lo hacen".

Mayor vigilancia

En este contexto, la Policía Local ha aumentado la atención sobre el cumplimiento de esta normativa municipal de limpieza viaria y gestión de residuos, que afecta a la convivencia e imagen de la ciudad, incrementando su vigilancia y las multas en cuestiones como sacar la basura antes del horario establecido, dejar cartón fuera del contenedor, realizar micciones de personas en la calle, el depósito de escombros en la vía pública o la deposición de excrementos de mascotas en el espacio público o arrojar colillas, entre otros supuestos.

El pleno del Ayuntamiento de Alicante aprobó el pasado 28 de noviembre la nueva ordenanza municipal que regula la limpieza viaria y Gestión de Residuos con un endurecimiento de las sanciones y el refuerzo de la inspección para combatir las conductas que afecta a la imagen de la ciudad y a la convivencia. Especialmente, destaca el aumento de las cuantías del régimen sancionador en aquellos supuestos que registran un mayor grado de incumplimiento. Concretamente, las cuestiones consideradas como leves acarrean multas de hasta 750 euros, las graves hasta 1.500 y las muy graves hasta los 3.000, aumentándose el tipo de supuestos sancionables de los 63 de la anterior normativa a los 86 actuales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo