ALICANTE. Alicante ha sentido este domingo, 5 de enero, la 'grandeza de la Navidad', tal y como ha anunciado durante el último mes la campaña ideada por la concejalía de Fiestas, que dirige Cristina Cutanda, con una Cabalgata de Reyes Magos multitudinaria que, junto con las de los barrios, han presenciado más de 60.000 personas, según fuentes de la Policía Local. Los cuatro kilómetros, aproximadamente, que comprenden el circuito urbano entre el Puerto de Alicante, la Plaza de Toros, el Palacio Provincial y la plaza del Ayuntamiento se han convertido en el escenario ideal para que se desatara la ilusión y las caritas de asombro y sorpresa entre los más pequeños entre esos cuatro puntos emblemáticos de la ciudad.
Las primeras muestras de afecto hacia Hermann Schwarz (Melchor), Ignacio Gally (Gaspar) y Fernando Candela (Baltasar) las han recibido poco antes de embarcar en la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que les ha conducido hasta las Escaleritas de la Reina. Allí se ha reproducido la expectación e, incluso, algunos de los pequeños se han podido hacer algunas fotografías con los magos de Oriente. Es más, también ha habido quien ha entregado alguna carta de última hora con los más recientes deseos en forma de juguetes o de salud para sus familiares. Han sido recibidos por el vicealcalde Manuel Villar, la concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, y el edil de Seguridad Ciudadana, Julio Calero.
Villar ha resaltado la afluencia masiva de alicantinos y visitantes al paso de los Reyes Magos desde su llegada al puerto, su recepción en la Plaza de Toros, y a lo largo de su recorrido en la Cabalgata desde la Diputación hasta el Ayuntamiento: "Desde el Ayuntamiento hemos puesto todo nuestro empeño en ayudar a Sus Majestades a llevar la ilusión a todos los rincones de la ciudad. No solo en el centro, también en los barrios porque este día les pertenece a todos los niños".
La Plaza de Toros ha sido el segundo punto en el que Melchor, Gaspar y Baltasar han comprobado cómo se vive en Alicante su visita anual. En el Patio de Caballos del coso taurino han saludado y se han hecho fotografías con los niños y niñas de Aspanion (Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana). Han accedido al ruedo por la Puerta de Cuadrillas y se han hecho fotografías con los niños y niñas de Aspanion (Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana) y de Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Alicante), instantes después de que concluyera el espectáculo de animación infantil previo. Los 3.000 espectadores -la mayoría niños y niñas- los han recibido con una enorme ovación y un griterío de emoción. Los aplausos continuados se han repetido después de que desde el anillo del ruedo saludaran a los pequeños mediante unas cortas intervenciones.
La comitiva se ha trasladado, a continuación, hasta el Palacio Provincial, en la avenida de la Estación. Allí han sido recibido por el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, quien los ha ido saludando uno a uno antes de un pequeño descanso previo al comienzo de la cabalgata. El recorrido ha estado acotado por las más de 6.000 sillas quese pusieron los días previos a la venta on-line y en las taquillas de la plaza de toros, y que se agotaron a las pocas horas de que se habilitara este servicio.
Más de 1.300 personas entre actuantes y responsables de la organización y 24 carrozas han conformado la comitiva, en la que también han figurado las Carteras Reales -Lucía Navarro (Melchor), Inés Domínguez (Gaspar) y Nuria Coves (Baltasar)-. Ha contado con la participación de los representantes de las distintas fiestas de la ciudad -Hogueras y Barracas, Moros y Cristianos, Tradicionales, Fiestas de Barrios y Partidas (Fafba) y Semana Santa-.
Las tradiciones alicantinas han estado representadas por los Nanos i Gegants d´Alacant, que han abierto el desfile, y la presencia de distintas collas de dolçainers i tabaleters. La música de banda la han puesto doce agrupaciones. Otro de los aspectos más significativos han sido las actuaciones de integrantes de distintas academias de baile o ballets de la ciudad.