ALICANTE. Los puestos del mercado de artesanía, conocidos popularmente como los hippies, instalados tradicionalmente en el paseo de La Explanada hasta este mes de enero, encuentran finalmente el camino despejado para reubicarse en la segunda línea del paseo portuario. Portavoces del colectivo han confirmado este martes que la Autoridad Portuaria ha comunicado ya la concesión de la preceptiva autorización para asentarse en ese emplazamiento, entre el edificio de la Lonja del Pescado y las atracciones del Mundo de los Niños. Eso sí, solo llegarán a instalarse en torno a una quincena: la mitad de los puestos que permanecían en La Explanada, dado que el resto ha optado por no reanudar su actividad tras la extinción del permiso para ocupar esa ubicación en la que se encontraban instalados desde hacía 40 años.
En principio, los comerciantes prevén que la apertura al público de ese mercado pueda producirse a mediados de este mes de abril. De hecho, ya se ha cerrado la programación del traslado de las tradicionales casetas a partir de este próximo viernes, día 4. "Esta reapertura no solo marca un cambio de ubicación, sino también una apuesta por revitalizar su presencia y consolidarse como un pilar clave de la identidad alicantina", apuntan los vendedores, a través de un comunicado.
De hecho, el colectivo prevé remodelar y renovar el diseño de sus puestos con una nueva ornamentación inspirada en "la tradición marinera de las comunidades pesqueras, donde los marineros pintaban sus casas con colores llamativos para reconocerlas desde el mar", añaden las mismas fuentes. Así, el nuevo diseño de las casetas "mantiene esta esencia con un enfoque moderno". "Con líneas limpias y una paleta de cinco colores vibrantes, estas estructuras evocan la alegría y diversidad que siempre han caracterizado a este colectivo".
Los vendedores apuntan que ese nuevo diseño ha quedado en manos del despacho de arquitectura Arqoncept by Arquium. Además de su nuevo colorido, las casetaas incluyen "frases inspiradoras y evocadoras" que adornan sus paredes, "invitando a los visitantes a interactuar con el entorno y convirtiendo este espacio en un destino icónico y fotogénico dentro del Puerto de Alicante".
El colectivo aspira a que el nuevo mercado se convierta en "un punto de encuentro donde la creatividad, la artesanía y el espíritu comunitario se fusionan con el paisaje mediterráneo. "Esta reapertura representa una apuesta firme por el futuro de la artesanía local, consolidando un espacio privilegiado donde artesanos, vecinos y visitantes pueden seguir disfrutando de un enclave único en Alicante", añade la nota pública.