AlicantePlaza

visita institucional a las instalaciones de la farmacéutica asac pharma

Alicante también pone el foco en El Espartal y planea mejoras en iluminación y asfaltado

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la edil de Fomento, Mari Carmen de España, junto a la presidenta del grupo Asacpharma, Eva Martínez Seguí; el director general, Eliseo Aller, y la directora de operaciones, María Huertas.  

ALICANTE. Atalayas, Aguamarga y también Llano del Espartal. El Ayuntamiento de Alicante extiende el estudio de necesidades de las áreas industriales de la ciudad hasta el recinto empresarial organizado en torno al eje de la carretera de Ocaña con el propósito de promover actuaciones que mejoren sus condiciones urbanísticas y servicios.

En principio, se trata de un objetivo en el que ya existirían los primeros compromisos con actuaciones orientadas a la renovación del asfaltado, la ampliación de aceras y a la implantación de nuevo alumbrado público, con luces led. Se trata de iniciativas ya contempladas en el plan de inversiones en áreas industriales trazado por la Agencia de Desarrollo Local, que deberían comenzar a desplegarse entre este año y 2025.

Todo, eso sí, al margen de la mejora de la accesibilidad que se pretende conseguir con la ampliación de la Vía Parque en el tramo comprendido entre Rabassa y la avenida de Orihuela (ahora en fase de actualización de proyecto), que constituye la puerta de entrada al recinto empresarial que entronca con Mercalicante y con la A-31.

Cuando menos, así lo han confirmado este viernes el alcalde, Luis Barcala, y la edil de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, tras girar una visita institucional a las instalaciones de la farmacéutica alicantina Asacpharma, que pasa por ser una de las primeras empresas en asentarse en ese ámbito, con una trayectoria que supera los 50 años. 

El primer edil ha señalado que la visita ha permitido conocer, no solo la actividad desarrollada por la compañía, sino también las necesidades que se plantean para el conjunto del área empresarial, "que es muy extensa y que presenta distintas situaciones" en cada uno de los sectores organizados a ambos extremos de la carretera de Ocaña, en los que, además de actividades industriales, ha germinado una concentración progresiva de empresas dedicadas a la actividad logística en el margen de los últimos tres años.

De hecho, el mismo director general de Asacpharma, Eliseo Aller, se ha referido, precisamente, a esas mismas situaciones a la hora de identificar las necesidades existentes en el conjunto del área empresarial. "Este es una de las zonas empresariales más antiguas de la ciudad, si no la primera, y se requiere de actuaciones que mejoren las condiciones de accesibilidad porque solo en Asacpharma ya somos más de 120 personas en plantilla", ha explicado. Y a ello se añadiría la circulación de "vehículos de carga", ha recalcado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo