ALICANTE. El Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante ha acogido este jueves la inauguración oficial de la tercera edición de Longevity World Forum, "un evento pionero que ha marcado un hito en la ciencia de la longevidad y el envejecimiento saludable", según subrayan fuentes de la organización del congreso, que se celebra por primera vez en Alicante, tras dos ediciones previas en València, y que volverá a desarrollarse en la capital de la Costa Blanca en las dos próximas ediciones.
A la inauguración de la cita, presidida por Hermann Schwarz, presidente del Colegio de Médicos de Alicante, que ha ejercido de anfitrión, han acudido el alcalde, Luis Barcala, la edil de Turismo, Ana Poquet, y el director Longevity World Forum Alicante, Francisco Larrey, además de una representación de las instituciones, entidades y empresas más significativas.
Con este acto ha dado comienzo un congreso reúne hasta este viernes a científicos, expertas y tecnólogos de referencia mundial para debatir sobre los últimos avances en las estrategias para prolongar la vida y mejorar la salud en edades avanzadas, consolidándose como un punto de inflexión para la investigación en este campo emergente. Se trata, en definitiva, de una cita enfocada en el aumento de la esperanza de vida y en la mejora de las condiciones en las que se disfruta esa longevidad.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha señalado que "en esta tercera edición hemos conseguido traer el Longevity World Forum a nuestra ciudad. Un evento que llega en el momento oportuno, por eso el ayuntamiento se ha implicado y seguirá implicándose en este debate abierto de forma internacional sobre una cuestión que nos importa mucho. Uno de los ejes prioritarios de la política de este mandato son los mayores; de hecho, por primera vez hemos creado una Concejalía de Mayores que existe específicamente para analizar cuáles son sus necesidades".
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Alicante, Hermann Schwarz ha señalado que "queremos que Alicante sea epicentro mundial de la investigación en Longevidad, no sólo en innovación científica si no también en cuanto a la adecuación que ha de tener nuestro entorno para prepararnos para esta nueva situación que vamos a tener con seguridad de aumento de la esperanza de vida de la población desde todos los puntos de vista, que permita un envejecimiento de calidad".
Francisco Larrey, director de Longevity World Forum, ha puesto en valor que "desde la organización estamos muy contentos de que Alicante haya hecho esta apuesta estratégica. Las dos primeras ediciones se hicieron en València, las tres próximas serán en Alicante gracias al apoyo y compromiso del territorio para captar conocimiento, tecnología y empresas. Se estima que en el 2025 el 20% del PIB mundial sea la industria de la longevidad. Esto demuestra que estamos ante una tendencia al alza de un sector estratégico que empieza a nivel empresa, tecnología, científicos y médicos, pero que acabará trasladándose a los ciudadanos".
Ciencia de longevidad, tecnología y tendencias
El Longevity World Forum Alicante se divide en dos jornadas. El primer día está dedicado a la ciencia de la longevidad, mientras que el segundo se enfoca en tecnología y tendencias. Ambas jornadas cuentan con charlas, debates y conferencias, que pondrán el foco en la ciencia y la investigación, el desarrollo tecnológico y las tendencias más actuales del sector, convirtiéndose en un punto de encuentro para expertos y entusiastas de estos campos.