ALICANTE. La planificación de inversiones en Alicante vuelve a mirar al calendario y a la calculadora. El equipo de gobierno municipal, del Partido Popular (PP), trata de acelerar el paso para la ejecución de las mejoras en equipamientos e infraestructuras incorporadas en el proyecto de presupuestos de 2024 con la convocatoria anticipada de los concursos necesarios para contratar su realización. Lo hace antes de contar con los fondos que permitirán financiarlas, ya que dependen de la contratación del megapréstamo bancario por un importe de 48 millones con el que se pretende poner en marcha actuaciones que requieran de plazos de obra prolongados.
Lo cierto es que ese crédito todavía no se ha licitado, a pesar de que han transcurrido cerca de dos meses desde que el presupuesto que lo ampara entrase en vigor, ya que antes de que se produjese su contratación debía aprobarse la liquidación del ejercicio económico de 2023. Ese habría sido, según fuentes municipales, uno de los nuevos requisitos introducidos por el Gobierno central este año para que toda administración local pudiese acudir al mercado bancario en busca de crédito.
El informe de liquidación quedó cerrado a finales de abril, tras el visto bueno del departamento de Intervención, cuando pudo conocerse que el remanente municipal (los ahorros arrastrados de otros ejercicios) queda situado ahora en los 133 millones, después de que se lograse ejecutar inversiones por valor de 42,7 millones: el 43,2% de las presupuestadas.