AlicantePlaza

Rescisión del contrato para ejecutar una obra de tres millones

Alicante retomará la pasarela ciclopeatonal a Urbanova con el remanente tras otra licitación

  • Recreación virtual de la pasarela volada incluida en el proyecto de la pasarela ciclopeatonal.

ALICANTE. La propuesta de modificación del presupuesto de 2021 trazada por el equipo de gobierno de Alicante (PP y Cs) para impulsar inversiones con los ahorros municipales heredados de los dos ejercicios precedentes (2019 y 2020) permitirá retomar uno de los proyectos que debió comenzar a ejecutarse a mediados del año pasado: la construcción de la pasarela ciclopeatonal entre las oficinas de la Euipo y Urbanova. Se trata de una actuación que aspira a transformar la conocida como carretera de Elche para convertirla en una vía urbana provista de amplias zonas ajardinadas, arbolado, carril bici y un paseo volado sobre las vías del ferrocarril que tendrá vistas al mar.

El proyecto, que conlleva un desembolso de 3 millones, es una de las inversiones de mayor importe entre las incluidas en ese ajuste contable, con el que se prevé dar cabida a un listado de obras de reurbanización y mejoras en infraestructuras por un valor global de 35 millones, como avanzó este diario. La suma restante, hasta completar los cerca de 62 millones del total del remanente, se reservará a futuro, ante la posibilidad de que resulte necesario arbitrar nuevas líneas de subvenciones o cualquier otro tipo de medida de estímulo que permita revitalizar la economía local para revertir el impacto ocasionado por la crisis sanitaria del coronavirus.

La ejecución de la pasarela ciclopeatonal quedó postergada, en primer término, ante la necesidad de derivar el importe de sus obras para cubrir el déficit generado en el servicio de transporte público en autobús como consecuencia de la caída del número de viajeros. En ese momento, el bipartito ya anunció que se consignaría la financiación necesaria para desarrollarla en cuanto se incorporase el remanente de crédito. Y ese es el paso que se pretende dar ahora, con la previsión de que los trabajos puedan comenzar en el mes de octubre y quedar concluidos en antes del próximo verano. Por lo pronto, el proyecto prevé un plazo de ejecución de 8 meses.

El bipartito negocia la rescisión con Pavasal para volver a convocar el concurso con la previsión de que las obras puedan iniciarse en octubre y finalizar 8 meses después

No obstante, PP y Cs deben completar un trámite previo: la rescisión del contrato adjudicado a Pavasal para volver a licitar las obras. De hecho, fuentes municipales y de la propia empresa confirmaron a Alicante Plaza que ya se está negociando un acuerdo para que se produzca esa rescisión, toda vez que el encarecimiento de materiales registrado en el contexto de la pandemia habría propiciado que la compañía no pudiese asumir la realización de las obras por el importe con el que logró la adjudicación (2,5 millones).

Como ya ha informado este diario, el proyecto prevé una intervención segmentada en tres zonas. En la primera y más cercana a Urbanova y a la Ciudad de la Luz, se prevé la construcción de una nueva glorieta de acceso al antiguo complejo cinematográfico -ahora sede del Distrito Digital-, de modo que permita calmar la velocidad del tráfico y mejorar su distribución. Después, prosigue con un paso de peatones sobre la calzada para continuar con una pasarela volada para salvar las vías del ferrocarril.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo