AlicantePlaza

trabajos paralizados durante el estado de alarma

Alicante retoma las obras de urbanización para construir el nuevo colegio de La Cañada

  • Una de las actuales aulas del colegio. 

ALICANTE. Reinicio de obra en la parcela que acogerá el nuevo Colegio Público de la Cañada del Fenollar. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta Local la autorización a la empresa Pavasal Empresa Constructora para retomar las obras de urbanización de la parcela docente en las calles Aucuba y Madroño, como paso previo a la construcción del nuevo centro educativo. La obra quedó paralizada con el decreto del estado de alarma por lo que con esta autorización se retomarán los trabajos que deberán acabar en un plazo de cinco días, lo que permitirá contar con la parcela urbanizada para la edificación del colegio. Esta actuación se inició a principios de año con un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto que supera los 200.000 euros. 

El Ayuntamiento impulsa estas obras junto con la concejalía de Educación para poder construir el futuro CEIP 'La Cañada de Fenollar', enmarcadas dentro de Programa 'Edificant', en una parcela de 8.500 metros cuadrados de superficie. El edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs), ha explicado a través de un comunicado que "se va a realizar la urbanización integral del viario frente a la parcela dotacional del futuro CEIP La Cañada de Fenollar que corresponde a la calle Aucuba y Madroño y la calle peatonal, para incorporar a estos viales los servicios urbanos de pavimento de aceras, calzadas, alumbrado público, agua potable, saneamiento y red eléctrica, con actuaciones parciales en las calles colindantes de la parcela". La intervención total abarca las calles Aucuba, en el tramo entre la calle Fatsia y Choisia, la calle Madroño, en el tramo entre el límite de la parcela docente y la calle Azalea, y la calle peatonal colindante.

Por otra parte, también se ha aprobado el proyecto de mejora del sistema viario de la calle Marqués de Molins, que supondrá una inversión de 1.023.197 euros y un plazo de realización de cinco meses. El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, ha explicado, a través de un segundo comunicado, que se trata de una actuación importante en el barrio de L'Eixample donde se encuentra la sede de la Escuela Oficial de Idiomas, con el objeto de contribuir a la recuperación del comercio de proximidad, dotándola de un aspecto más amable, cómodo y accesible, pensando en el peatón y en la recuperación del entorno".

Las obras de reurbanización se desarrollarán sobre un viario de 670 metros lineales, que ocupa una superficie cercana a los 7.000 metros cuadrados. Santos ha explicado que la calle actual cuenta con aceras de 1,20 metros, calzada y banda de aparcamientos, y con la actuación diseñada se prevé dar más espacio al peatón con aceras en ambos lados de la calzada de entre 2,20 y 4.30 metros, que incorporará carril bici en algunos tramos, además de nuevos alcorques para arbolado y luminarias de columna eficientes energéticamente que recuperarán la estética de las antiguas farolas clásicas de Alicante". "De esta forma, además de facilitar la fluidez peatonal y reducir la intensidad del tráfico, también se pretende mejorar las condiciones para favorecer el desarrollo comercial del viario" ha añadido el edil.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo