ALICANTE. La apuesta del Ayuntamiento de Alicante por el uso de las nuevas tecnologías al servicio de las personas prevé avanzar con dos próximos hitos vinculados a herramientas que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) con las que se pretende facilitar gestiones a la ciudadanía y combatir la brecha digital. Se trata, en primer lugar, de la ampliación de los servicios del asistente virtual ALI habilitado en la página web municipal como instrumento que va mucho más allá de las prestaciones de un chatbot al uso, ya que permite interactuar con los ciudadanos a la hora de cumplimentar trámites con la administración. Y, en segundo término, de la puesta en marcha de un segundo asistente específico concebido para prestar ayuda a la tercera edad e incluso servir de mecanismo frente a la soledad no deseada, bajo la denominación de Symon.
En concreto, el primer asistente virtual, ALI, incorporará mejoras como la ampliación de los trámites que será capaz de gestionar, así como su integración con otros sistemas como la agenda cultural y o el área de contratación municipal que facilitará la cumplimentación de registros para los ciudadanos, según concretó el edil de Presidencia e Innovación, Toño Peral, este martes, durante su intervención en el III Forum de Inteligencia Artificial celebrado en Alicante. Además, se implementará una adaptación del asistente para WhatsApp y ampliará los idiomas de atención en su uso para incorporar el alemán y francés. "Estas optimizaciones van a permitir una experiencia mejor, más fluida y adaptada a las necesidades de los ciudadanos", aseveró el edil.
En esta línea, Peral insistió en que "el futuro de ALI es prometedor porque contempla planes de expansión en funcionalidades y trámites disponibles, y una integración de nuevas tecnologías, como la automatización de procesos robóticos (RPA) y la conexión con sistemas de gestión cultural y social que abrirán nuevas posibilidades para mejorar la atención al ciudadano".
De ahí que destacase "su impacto transformador en la interacción con la administración pública y que representa un hito en su modernización", ante el millar de expertos internacionales participantes en el foro. "ALI se ha convertido en una de las herramientas tecnológicas mundiales de IA más potentes de la administración pública, marcando un nuevo camino hacia un futuro más accesible al servicio de los ciudadanos", afirmó Peral. Así, resaltó que, en un mundo digital en constante evolución, "ALI sitúa a la ciudad a la vanguardia tecnológica garantizando que sus ciudadanos puedan acceder a los servicios públicos municipales de forma más rápida y eficaz para resolver los trámites y preguntas, posicionándose como un aliado fundamental para mejorar la calidad de vida en la sociedad. Y representa a su vez un compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la eficacia en la atención pública".
Como viene informando este diario, el asistente virtual está disponible las 24 horas del día en ali.alicante.es, y ha sido desarrollado por el Ayuntamiento de Alicante con fondos europeos Next Generation. Tras su puesta en marcha, hace diez meses, continúa evolucionando y aprendiendo día a día gracias al feedback de los usuarios, lo que le permite mejorar constantemente su capacidad de respuesta y personalización.