ALICANTE. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha autorizado mediante decreto la recuperación del servicio de la totalidad de las líneas, frecuencias y autobuses del transporte público urbano colectivo para la época estival desde mañana lunes, ante el final del estado de Alarma. Aun así se mantendrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla y del pago sin efectivo a través de bonos de transporte o tarjetas sin contacto. Además, se mantendrán las medidas habilitadas de higiene y limpieza con la disposición de gel hidroalcohólico, la separación de los conductores mediante mamparas protectoras y la limpieza y desinfección diaria de todos los autobuses.
El concejal de Transportes, Manuel Villar, ha explicado que "con el fin del estado de Alarma volvemos recuperar la totalidad de autobuses, líneas y frecuencias del servicio de transportes urbano de la ciudad de Alicante, con las medidas de protección dictadas por las autoridades sanitarias y el Gobierno central y autonómico como es la obligatoriedad del uso de la mascarilla y la distancia de seguridad". En el autobús urbano se podrán ocupar todas sus plazas y la capacidad para las personas que viaje de pie se establece en dos por metro cuadrado.
"Hemos hecho un esfuerzo por mantener las medidas de higiene y desinfección dotando a todos los vehículos de dispositivos de gel hidroalcohólico para que los usuarios puedan desinfectarse las manos al subir, al tiempo que la empresa concesionaria, Masatusa, mantendrá el dispositivo especial de limpieza y desinfección diaria de cada unidad que se puso en marcha durante el confinamiento", ha explicado Villar.
El edil ha recordado que el Ayuntamiento ha mantenido la práctica totalidad de las líneas y frecuencias activas durante el confinamiento y la desescalada para garantizar los desplazamientos a los centros sanitarios y a los puestos de trabajo, al tiempo que se han ido habilitando las medidas necesarias para garantizar la protección tanto de los conductores como de los usuarios, limitando los aforos, habilitando el acceso gratuito por las puertas traseras o repartiendo mascarillas, hasta llegar a la situación actual al final del estado de Alarma.
Manuel Villar ha agradecido la colaboración y comprensión de los usuarios durante estos casi cien días en los que el transporte público ha mantenido el servicio para garantizar la movilidad de los ciudadanos con el transporte público, así como de los conductores y el personal que ha hecho posible mantener el servicio activi con las debidas garantías de seguridad.
AlicantePlaza
A PARTIR DEL LUNES
Alicante recupera la totalidad de las frecuencias de los autobuses del transporte público
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Alicante recupera la totalidad de las frecuencias de los autobuses del transporte público · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies