AlicantePlaza

encuentro de trabajo con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible

Alicante recibe a Puente con infraestructuras en 'el Debe': vías del litoral, intermodal, El Altet...

  •  Un tren de la línea de cercanías entre Alicante y Murcia, a su paso por el frente marítimo de San Gabriel en Alicante. Foto: RAFA MOLINA 

ALICANTE. Llega la hora de las infraestructuras. O mejor dicho, de plantear (de nuevo) su reivindicación ante el Gobierno central. Esa es, cuando menos, la pretensión que mantiene el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), con motivo de la primera visita institucional del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, concertada para este viernes. El listado de actuaciones pendientes que el alcalde, Luis Barcala, prevé poner sobre la mesa en el transcurso de un encuentro de trabajo es conocido. Se trata de las grandes obras que dependen de la Administración central que siguen sin materializarse tras el paso de gobiernos de PP, PSOE, PSOE y Unidas Podemos, y ahora de PSOE y Sumar, a pesar de que parte de ellas están comprometidas por convenio desde hace 21 años. El problema es que, además, varias de ellas siguen sin futuro conocido que permita confirmar su ejecución. Al menos en cuanto a plazos y dotación presupuestaria concreta. 

Está previsto que Puente pueda formular algún anuncio o propuesta respecto a ellas con motivo de su visita a la capital. Con todo, se desconoce sobre cuál y de qué tipo, después de que, este jueves, Aena avanzase que la licitación de las obras para ampliar el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández está prevista para el último trimestre de este año, lo que permitiría abordar su ejecución en el periodo 2027-2031. Ese anticipo llegó antes de que tuviese lugar el encuentro concertado con las conselleras de Infraestructuras y de Turismo, Salomé Pradas y Nuria Montes, para conocer las previsiones del operador aeroportuario al respecto. Y lo cierto es que ambas se felicitaron sobre ese compromiso y ofrecieron la colaboración de la Generalitat para acelerar su cumplimiento, aunque recriminaron la falta de detalles específicos sobre plazos concretos e inversión prevista. 

Todo, a pesar de que la Generalitat también debe abordar tareas pendientes respecto a esa ampliación y a la construcción de la segunda pista para precisar la viabilidad del emplazamiento propuesto en el borrador del Plan Director de El Altet que se expuso al público en el año 2019. Por lo pronto, el último compromiso adquirido por la Conselleria de Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio consistía en la elaboración de nuevos informes que pudiesen disipar las contradicciones existentes entre dos estudios previos elaborados por la Conselleria de Transición Ecológica y por la de Política Territorial e Infraestructuras bajo el mandato del Botànic.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo