ALICANTE. Alicante anticipa la reapertura al tráfico del Paseo de los Mártires de la Libertad, en el frente litoral de La Explanada, tras el fin de las obras de reurbanización y calmado del tráfico iniciadas hace dos meses con el cierre simultáneo de sus cuatro carriles. El eje que conecta la avenida de Loring con la Plaza del Mar ha quedado habilitado para la circulación de vehículos a las 13:30 horas de este viernes, tres días antes del plazo que se había establecido hasta ahora, por el que se había comprometido inicialmente su puesta en servicio el próximo lunes, 4 de septiembre.
Con la recuperación del tránsito, se da por concluido el grueso de los trabajos de uno de los proyectos de remodelación contemplados en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante que ha permitido instalar una mediana ajardinada central de separación entre los dos sentidos a la circulación para estrechar la amplitud de los cuatro carriles que se mantienen tras la intervención con el fin de reducir la velocidad del tráfico rodado y, con ella, disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Todo con la perspectiva de que a medio o largo plazo se pretenda ganar ese espacio en primera línea del frente marítimo para uso peatonal, en cuanto se disponga de otros itinerarios alternativos para derivar los tráficos de largo recorrido, según ha precisado el alcalde, Luis Barcala, antes de que se produjese el reestreno del vial.
Esas alternativas consisten en la ampliación y finalización del trazado de la Vía Parque "que resulta indispensable" y en la planificación de un segundo anillo de circunvalación de la ciudad que multiplique las posibilidades para rodear la ciudad sin necesidad de atravesarla ante el estado de saturación que presenta en la actualidad el recorrido urbano de la A-7. Como mínimo, así lo ha planteado el mismo Barcala, quien ha confiado en que, de forma paulatina, el Paseo de los Mártires pueda limitarse a funcionar como un eje para los desplazamientos internos y el tráfico local.
En esta línea, el primer edil ha sostenido que, en estos momentos, se están iniciando contactos con los nuevos responsables políticos de la Generalitat, en el nuevo Consell integrado por PP y Vox, para plantear la ejecución de infraestructuras pendientes en materia de movilidad en la ciudad, como la prolongación del tranvía, con lo que ha incidido en que la voluntad histórica expresada por el Ayuntamiento, también durante los mandatos pasados, es que el espacio comprendido entre el Paseo del Puerto y el Paseo de la Explanada acabe convirtiéndose en una zona de predominio de uso peatonal, en el que, a futuro, podría tener cabida la implantación del tranvía en uno de los recorridos que, según ha insistido, debe dar servicio a los barrios de la zona sur. "Son proyectos que estamos estudiando y que son a medio o largo plazo", ha insistido, tras apuntar la necesidad de que se acometan infraestructuras de relevancia.
Así, se ha referido a la posibilidad que se ha planteado de forma recurrente de que pueda abordarse un soterramiento. "El futuro que queremos es que este vial sea enteramente de uso peatonal, pero eso tiene unos condicionantes y unas exigencias que exigirán inversiones a medio y largo plazo, y además, inversiones de calado", ha precisado. "Hay muchas alternativas; se habló del soterramiento del tráfico, y es evidente que una vía peatonal que es compatible con el transporte urbano, como el Tram, es una de las cuestiones a abordar", ha dicho. "Estamos analizando precisamente, las nuevas líneas de tranvía que nos tiene que conectar con el sur, y no tiene por qué ser una sola línea, ni que sea una línea lineal, además de la necesaria conexión con los municipios de Sant Joan y Mutxamel", ha incidido.
Molestias y compensaciones
Por lo pronto, antes de que se produjese la reapertura anticipada del eje a la circulación, el primer edil ha reivindicado la recuperación del tráfico en las fechas previstas. "Hemos cumplido los plazos para reabrir al tránsito de vehículos en este importante eje de la ciudad que se transforma para priorizar al peatón", ha señalado. De igual modo, se ha referido a la polémica auspiciada por la realización de las obras con cierre de tráfico durante los dos meses centrales de la campaña de verano para reiterar que "somos conscientes de los trastornos que han ocasionado las obras, pero como siempre digo, es preferible sufrir por un tiempo limitado las molestias para después poder disfrutar de una mejora sustancial de la ciudad que no acometer los proyectos que Alicante necesita".
"Gana la ciudad en imagen y en calidad y lo hemos conseguido completar en un tiempo reducido", ha incidido. Así, respecto a las quejas y reivindicaciones manifestadas por asociaciones de comerciantes, hosteleros y hoteleros respecto al impacto de las obras sobre su actividad, ha abundado en que se siguen manteniendo reuniones periódicas con ellos y que se mantienen los compromisos anunciados de reforzar el bono consumo y el lanzamiento de otra edición del bono gastronómico. "El compromiso era ir informando sobre la evolución de las obras y ellos se comprometieron a recoger información que nos trasladarían para ir evaluando el tipo de ayudas que cabía habilitar, siempre de forma individualizada, a aquellos que efectivamente hubieran sufrido un daño constatable", ha explicado.
"Estoy convencido de que, como ha pasado en las obras de la avenida de la Constitución, donde el reembolso ha sido inmediato para vecinos, comerciantes y hosteleros, también lo será para el resto de obras en marcha", ha argumentado. Al tiempo, ha incidido en que las obras de peatonalización de la avenida de la Constitución todavía no se han recepcionado de forma oficial y que, en cuanto se produzca ese trámite, comenzará a correr el plazo de garantía que permitirá afrontar cualquier tipo de reparación que se considere necesaria, al margen de las subsanaciones ya realizadas.
De igual modo, también se ha referido al avance de las obras en marcha en otros puntos como la avenida de Jijona, reprogramada hasta final de año, o las de las calles Sevilla y Campos Vasallo, ya concluidas. También ha apuntado que en las próximas semanas concluirán las de Óscar Tordera y Marqués de Molins, mientras que en el eje Soto-Marvá "se están cumpliendo plazos y empezaremos a trabajar en superficie antes de lo programado", tras el anticipo de las obras de renovación de conducciones a cargo de Aguas de Alicante.
En este sentido, se ha mostrado "muy satisfecho" con el resultado de la remodelación del Paseo de los Mártires a la que "todavía le faltan algunos detalles que no afectarán al tráfico y que se irán rematando en las próximas semanas". No obstante, "nuestra prioridad era poder reabrir al tráfico la zona a principios de septiembre, que es cuando la ciudad retoma el ritmo normal tras las vacaciones de verano y el objetivo se ha conseguido".
Fuentes municipales han detallado, a través de un comunicado, que el Paseo Mártires de la Libertad, que comprende desde la Plaza del Mar hasta la rotonda de Canalejas, dispone ahora de un nuevo colector de aguas y sistema de imbornales y de un diseño pensado para el calmado del tráfico y la permeabilidad con Canalejas y Ramón y Cajal. De esta forma, se ha instalado una mediana de un metro y medio para estrechar los carriles y reducir así la velocidad de paso de los vehículos. En ella se han plantado palmeras con alcorques especiales que impiden que las raíces levanten la calzada y vegetación. Además, el asfalto es sono-reductor, similar al empleado en Reyes Católico, "de manera que el peatón percibe la mitad del ruido producido por el rozamiento de los vehículos en la calzada haciendo más agradable el paseo por la zona. Asimismo se han renovado las luminarias y los semáforos y se han acondicionado tres pasos de peatones", añade el comunicado.