ALICANTE. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha preadjudicado este martes a la mercantil Imesapi S.A. el contrato para contratar la ejecución de las obras comprendidas en la fase dos del proyecto de renovación del parque El Palmeral, en el que se incluye la creación de seis grandes áreas de juegos infantiles para darle una proyección más familiar. Esta actuación llega después de finalizar la primera parte en la que se invirtieron 362.153 euros.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha resaltado que "el objetivo de esta segunda actuación es completar la rehabilitación iniciada el pasado año de todos sus elementos, pero reforzando el carácter familiar del parque introduciendo seis grandes áreas de juegos infantiles y con la renovación del acceso principal a las instalaciones, entre otras mejoras".
Esta segunda actuación contempla la instalación de seis grandes áreas de juegos infantiles inclusivos, además de espacios para la práctica de la calistenia, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado. Por otro lado, completará la mejora de las instalaciones del recinto actuando sobre los lagos con la renovación de servicios, los accesos, el vallado perimetral, algunas aceras, instalando nueva cartelería y realizando nuevas plantaciones siguiendo el proyecto elaborado por los técnicos municipales de 'Brota Alicante’.
La actuación completa la primera fase de renovación del parque, desarrollada a principios de 2023 por la mercantil adjudicataria del concurso, Ingeniería del Riego y Paisaje S.L., en la que se invirtieron 362.153 euros y en la que se renovó la pista de Pum Track, el embarcadero, caminos, puentes y pérgolas para el disfrute de sus visitantes.
Un total de cuatro empresas se han presentado a este nuevo concurso que salió a licitación con un precio de 1.060.349 euros, admitiéndose propuestas a la baja. Se trata de Pavasal Empresa Constructora S.A., Urbamed Projects S.L., HPC UIbérica S.A. e Imesapi S.A., siendo esta última la que ha presentado la mejor oferta por 981.989,36 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El proyecto
La gran novedad de este proyecto se sustenta en la creación de seis nuevas zonas de juegos infantiles inclusivos y de calistenia, todas adaptadas a la normativa vigente, incluyéndose juegos combinados, trampolines, columpios, juegos de rotación, juegos musicales, juegos didácticos interactivos, circuitos deportivos. El objetivo de esta actuación es reforzar el carácter familiar del parque, caracterizado por su paisajismo y su situación frente al mar.
En las zonas de juegos se dispondrán carteles informativos con las condiciones de uso de los juegos. También se proyecta la instalación de nuevos bancos en la plaza, así como en el entorno a la zona de juegos infantiles y se incluye una partida para el diseño integral de toda la cartelería del interior del parque, ya que actualmente se encuentra en mal estado.