AlicantePlaza

el sur del sur

Alicante Plaza, valor fiable

  • Fotos RAFA MOLINA

En primer lugar, quiero agradecer a todas las personas que nos acompañaron el martes en la gala del III Aniversario de Alicante Plaza. A los que pudieron venir, como a los que no: gracias a todos, hoy la provincia, el sur de la Comunitat, los empresarios, los agentes sociales, los municipios, las instituciones tienen un medio con el que no sólo informarse, sino también contrastar los datos o poder tener otro punto de visto sobre la actualidad.   Pedir disculpas a los que no pudieron acceder a la Sala de Cámara del ADDA por estar completo el aforo y tuvieron que seguir el acto por la pantalla instalada en la Sala de Cristal, con unas condiciones totalmente diferentes. Las previsiones no desbordaron; tomamos nota y esperamos que todos se sientan igual de cómodos en una venidera ocasión.

También quiero dar las gracias a los dos ponentes de lujo que tuvimos, al politólogo Pablo Simón y al consultor estratégico Antonio Sola. El testimonio de ambos, sus consejos, análisis y recomendaciones para la mayoría de los asistentes fueron de primer nivel, aunque ello supusiera el desaire hacia un determinado partido. Son sus opiniones, creo que muy valiosas y a tener en cuenta. No siempre llueve a gusto de todos.

Los resultados y la reputación de Alicante Plaza no son un casualidad. Es el trabajo de un grupo de profesionales, y sobre todo, el de un grupo editorial que nos lo ha permitido, y con total libertad y apoyo constante (todo un privilegio en los tiempos que corren para el sector). Y los profesionales que estamos al frente, tanto en la parte editorial como en la gestión, hemos hecho lo que mejor sabemos hacer: tener modestia, trabajar para hacer un producto atractivo y aplicar el sentido común. Informar desde el más absoluto respeto por todas las sensibilidades y dar protagonismo al mundo de los negocios, la gran asignatura pendiente que tenía el sector. Y por último, tener en cuenta el equilibrio económico de la provincia dentro de su diversidad territorial y cultural. Nuestra pretensión nunca ha sido erigirse en tribunal de nadie, ni premeditar sentencias. Únicamente, contar las cosas, a nuestra manera.

Modestamente, creo que nunca antes nadie había prestado tanta atención a contar el día a día de los negocios y a las personas que hacen posible su viabilidad, desde el primer emprendedor que pone en marcha una idea y la transforma en algo rentable, o al empresario de toda la vida que tiene que hacer frente a vicisitudes del mercado, como digitalizar su empresa o buscar alianzas para poder competir. 

Nacimos como un lema: otra manera de contar la realidad. Y ese es al que nos debemos. Y lo dije en mi intervención: "Qué contamos las cosas, y otras cosas, sin necesidad de retorcer nada, ni a nadie; que ante el ruido mediático intencionado, siempre abogaremos por el análisis y la pluralidad de las opiniones; que generamos debate, pero siempre con fair play; que defendemos por igual la inversión pública como la privada y la colaboración entre ambos". Hagamos lo que hagamos, nuestra seña de identidad debe ser siempre el rigor y la seriedad, y huir del aluvión de las fake news intencionadas con el que lamentablemente nos brinda el sector cada día. El objetivo debe ser ofrecer siempre una alternativa viable, ágil y atractiva

Sin ningún complejo a la hora de usar la otra lengua de esta Comunitat, el valenciano, algo que hacemos por convencimiento (es la mejor contribución que podemos hacer), y no por cuota ni por recibir subvenciones. Algunos de nuestros periodistas y colaboradores lo hacen, y muy orgullosos que estamos de ello.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo