AlicantePlaza

incorporación de vehículos desde el 25 de marzo

Alicante implanta la movilidad eléctrica en el transporte con el estreno gradual de 16 autobuses 

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala; el edil de Movilidad, Carlos de Juan; y el consejero delegado de Vectalia, Antonio Arias, en la presentación de los primeros 20 autobuses híbridos.

ALICANTE. Alicante se prepara para implantar la movilidad eléctrica en el servicio de transporte público de autobús con el desarrollo de los compromisos regulados en la nueva contrata adjudicada a la UTE Movilidad Inteligente de Alicante (MIA) en diciembre de 2022. Entre esos compromisos se incluía la renovación de la flota de vehículos con la condición de que 23 de ellos fuesen 100% eléctricos, además de otros 20 con un sistema de motorización híbrido.

Estos últimos se incorporaron al funcionamiento diario desde el pasado mes de noviembre. Y está previsto que 16 de los 23 nuevos autobuses enchufables entren en servicio de forma gradual a partir del próximo 25 de marzo, después de que los fabricantes formalizasen su entrega hace varias semanas. Lo cierto es que el primero de ellos también entró en funcionamiento el pasado otoño, después de que se testase su capacidad durante una operativa real. Y se prevé que el resto de unidades pendientes (otras cinco) queden a disposición del Ayuntamiento en los próximos meses

Por lo pronto, la adquisición de los 16 nuevos vehículos 100% eléctricos ha supuesto ya un desembolso de más de 9 millones. Y, según fuentes consultadas, su puesta en funcionamiento se hará coincidir con la implantación de la estación de carga incorporada en las cocheras adscritas al servicio, ahora de propiedad municipal al completarse el proceso de reversión con motivo de la extinción del contrato precedente.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo