AlicantePlaza

inicio de la prestación a cargo de ute netial (Fcc y prezero)

Alicante estrena la megacontrata de limpieza con la renovación de contenedores: la orgánica espera

  • Algunos de los nuevos contenedores preparados para su distribución en las calles de Alicante.

ALICANTE. Relevo completado en el servicio de limpieza viaria y recogida de la basura de Alicante. La alianza empresarial formada por FCC y PreZero, bajo la denominación de UTE Netial, asumió la prestación de forma efectiva este viernes una vez confirmada la incorporación de las primeras barredoras mecánicas previstas para mejorar la eliminación de suciedad en la vía pública. El resto de la nueva maquinaria y de los nuevos vehículos de recogida previstos por contrato se irán incorporando de forma progresiva con la previsión de que todo el equipamiento comprometido esté operativo el próximo mes de abril, como anticipó este diario.

Fuentes del departamento de Limpieza que coordina el vicealcalde Manuel Villar indicaron que el estreno de la contrata transcurrió sin incidencias, con la puesta en marcha progresiva del nuevo sistema de barrido dual (mecánico y manual de forma simultánea) y la planificación del refuerzo del programa de baldeos, que se apuntó como otra de las principales apuestas de la nueva concesión cuando se aprobó el acuerdo de adjudicación, en noviembre de 2022. 

De hecho, entonces se destacó que se registraría un incremento del 50% sobre las horas de barrido respecto al contrato precedente, adjudicado en 2013. Y que también se preveía un aumento de la partida destinada a los baldeos, con una asignación de 5 millones, lo que suponía doblar esa partida sobre la prevista en la antigua concesión.

De este modo, se espera que los resultados comiencen a ser perceptibles sobre la escena urbana en las próximas semanas, según sostuvo este viernes el propio alcalde, Luis Barcala, en la comparecencia pública ofrecida con motivo de la reapertura al tráfico del Paseo de los Mártires de la Libertad. Con todo, el cambio que se hará evidente de manera inevitable es la renovación de los contenedores. La nueva UTE debe sustituir los más de 6.000 instalados en la vía pública para los distintos tipos de residuo: desde los de papel, los de envases y los de la fracción resto. Todos serán sustituidos por fases en los mismos emplazamientos en los que se encuentran instalados en la actualidad en una operativa que puede prolongarse durante más de un mes, según fuentes consultadas. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo