AlicantePlaza

acto institucional en el ayuntamiento sin presencia de psoe, unides podem eu, compromís y vox

Alicante conmemora otro Día de la Igualdad marcado por la división política

  • Los representantes del equipo de gobierno (PP y Cs) en el balcón del Ayuntamiento de Alicante.

ALICANTE. Alicante se ha sumado este miércoles 8 de marzo al homenaje a las mujeres y a la reivindicación de la igualdad real con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con el tradicional acto institucional en el que, como en ediciones anteriores, se ha vuelto a escenificar la división política entre las seis fuerzas que conforman la corporación municipal. En esta línea, los representantes de los tres grupos del eje progresista (PSOE, Unides Podem EU y Compromís) que ejercen funciones de oposición se han ausentado de la celebración en señal de protesta por las políticas desplegadas por el equipo de gobierno (PP y Cs) en materia de Igualdad, con alusiones al recorte presupuestario en ese departamento municipal o a la "victimización" de las mujeres que, a juicio de las tres formaciones, representa la aplicación de la ordenanza de convivencia cívica respecto a las mujeres obligadas a prostituirse, entre otros puntos.

Al tiempo, los representantes de Vox tampoco han asistido al acto al considerar que "la igualdad ya está reconocida en la Constitución y no compartimos el feminismo excluyente que defiende el Gobierno de Pedro Sánchez, que es el de las mujeres más inseguras por las consecuencias de la aplicación de la Ley del sólo sí es sí", según ha apuntado su portavoz municipal, Mario Ortolá, a consulta de este diario.

De este modo, no se ha cumplido el ruego formulado por el alcalde, Luis Barcala, durante su intervención en el acto, en el que ha emplazado al conjunto de formaciones políticas y asociaciones vinculadas al movimiento feminista que "al menos por un día mantengamos la unidad en lo que estamos de acuerdo", tras defender que "la igualdad es el principio de todos los derechos".

Por partes. El acto institucional se ha celebrado en el Salón Azul del Ayuntamiento, alineado con el lema 'Por las que abrieron camino, para las que siguieron sus pasos. Por ellas, para todas ellas'. La Concejalía de Igualdad ha querido reconocer y visibilizar la labor en pro de la igualdad de las generaciones pasadas y la actual. Y al mismo tiempo alude a la iniciativa de sacar a la calle la conmemoración del 8M este mandato con un reconocimiento a las mujeres protagonistas de la Plaza de Argel, la pandemia y las Cigarreras para reconocer este año a todas ellas en el Ayuntamiento, según han explicado fuentes municipales, a través de un comunicado posterior.

La concejala de Igualdad, María Conejero, ha intervenido con un discurso en el que ha tratado de formular un compendio de la gestión desarrollada en los últimos cuatro años, en el que ha expresado su agradecimiento al equipo de la concejalía en un mensaje a modo de despedida. Así, ha señalado que "en estos cuatro años hemos querido visibilizar, poner en valor y dar voz a las mujeres alicantinas que han contribuido y contribuyen a la construcción de la ciudad en todos los ámbitos de la vida, hemos salido a la calle, a los barrios a las plazas públicas, a lugares emblemáticos hasta llegar aquí a este Salón Azul la casa de todas y todos los alicantinos". Además, ha abogado por un feminismo "afable pero a la vez contundente e inclusivo porque no se puede conseguir la igualdad sin contar con los hombres en este camino".

Por su parte, el alcalde ha manifestado un agradecimiento y un ruego. El agradecimiento ha ido dirigido a la concejala de Igualdad, María Conejero, y a su equipo por su trabajo por su labor "sensata, responsable, seria y transversal" que "ha extendido a todas las áreas municipales" en un periodo "muy complicado en todos los aspectos con una Dana, una pandemia, una crisis económica y una guerra" que es cuando "afloran las desigualdades de la forma más cruda". El ruego, como se ha dicho, ha ido destinado a todos los partidos políticos y movimientos asociativos para que 2aunque sea por un día, y todos deberían ser 8M, se aparquen las diferencias y nos mantengamos unidos porque lo que importa es lograr ese objetivo, no quién lo logre". "La igualdad es un derecho fundamental, no existe libertad real ni convivencia sin igualdad", ha concluido.

En el acto, que ha llenado el Salón Azul, han intervenido también la presidenta de la Asociación de Vecinos de Virgen del Remedio, María Eva Coloma, como representante de las conmemoraciones del 8M celebradas en distintos puntos de la ciudad, la pionera del fútbol alicantino como representante de la exposición '12 mujeres emblemáticas de la ciudad de Alicante' Andrea Piñero y la jefa del departamento de Igualdad de la concejalía, Paloma Gómez Monllor.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo