ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante avanza en el proceso administrativo para despejar la convocatoria del concurso sobre la explotación de la planta de tratamiento de residuos de Fontcalent, de titularidad municipal. Uno de los últimos pasos previos para que pueda formalizarse esa licitación quedará registrado este martes en la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno, en la que se prevé aprobar la aceptación de dos parcelas de 12.000 y 29.000 metros cuadrados asociadas al funcionamiento del vertedero que todavía permanecían en manos de Ingeniería Urbana (Inusa): la empresa que asumió su gestión hasta el año 2013.
En función de dicho contrato, suscrito en el año 2000, la totalidad de los terrenos afectados por la actividad de la planta de tratamiento debían revertir en el Ayuntamiento en cuanto se produjese el vencimiento de la concesión. No obstante, ese trámite se ha ido prolongando en el tiempo hasta ahora, con la materialización de varios acuerdos de puesta a disposición de dichos suelos que se ha venido adoptando de manera escalonada en favor del Ayuntamiento para que pudiese producirse su inscripción en el Registro de la Propiedad.
Así, en febrero de 2020 se produjo la entrega de dos parcelas situadas en el mismo paraje de Fontcalent, uno de 4.031,44 metros y otro de 140.203,67 metros cuadrados, correspondientes al centro de tratamiento de residuos. En ese momento, también se cedieron tres parcelas situadas en el polígono del Pla de la Vallonga, en las que se asentaban las instalaciones de Inusa y en las que ahora se sitúan las de la concesionaria actual, UTE Alicante (compuesta por FCC, Ferrovial, Inusa y Cívica).
Con todo, al menos hasta junio de 2021, todavía debía producirse la entrega de otras seis fincas más que se correspondían con los terrenos en los que se sitúan los accesos a la planta, así como otros solares situados en su entorno, contemplados como superficie de reserva ante la necesidad de que puedan resultar necesarias futuras ampliaciones, como se concretó durante la definición del proyecto de gestión de las instalaciones que sirve de base para la licitación del nuevo contrato. Las parcelas que quedan en poder del Ayuntamiento en esta nueva fase formarían parte de ese paquete de terrenos pendientes de transmisión.
La Mesa de Contratación volverá a aplazar la apertura de los sobres con las ofertas económicas en el concurso de la limpieza viaria y recogida de la basura
Al tiempo, este martes también se prevé aprobar una primera intervención en el centro de tratamiento de residuos con el fin de mejorar su capacidad de triaje y clasificación de residuos. Se trata de la provisión e implantación de un nueva línea de procesamiento de desechos con cinta mecanizada que parte con un presupuesto de licitación de más de 969.000 euros, según fuentes consultadas.
Con su incorporación, se prevé ganar eficacia en la separación por tipo de residuos, lo que debe permitir un aumento en los porcentajes de recuperación y reciclaje a la espera de que se convoque el nuevo concurso de explotación de las instalaciones, en el que se prevé la ejecución de inversiones por valor de 71 millones para modernizar la planta y ampliar su capacidad de tratamiento.