ALICANTE. El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este jueves la cesión de la condición de agente urbanizador del PAU 3, adjudicada inicialmente a la empresa Enrique Ortiz e Hijos, a la compañía Proyectos y Actuaciones Aitana. Con el acuerdo, el promotor Enrique Ortiz, fundador del Grupo Cívica, da un paso más en el proceso de relevo generacional en favor de sus hijos, ya que Proyectos y Actuaciones Aitana es una sociedad administrada por dos de sus hijos.
Como informó este diario, en respuesta a la petición de cesión presentada por Enrique Ortiz e Hijos, los técnicos de la Concejalía de Urbanismo requirieron múltiples garantías para que Proyectos y Actuaciones Aitana acreditase que disponía de la capacidad económica y solvencia técnica necesaria para acometer el desarrollo de las obras de urbanización de uno de los próximos grandes residenciales de la ciudad, en el que se prevé la construcción de 1.600 viviendas.
El edil de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs), ha explicado que el Plan Parcial se aprobó en el año 2000 y que en 2007 se aprobó el convenio urbanístico para su desarrollo. En esta línea, ha detallado que la ley permite que el agente urbanizador pueda solicitar la cesión del desarrollo de la actuación.
El portavoz de Vox, Mario Ortolá, ha considerado que en la tramitación del expediente se había justificado la solvencia de la Proyectos y Actuaciones Aitana, tras avalar su capacidad con otras empresas del Grupo Cívica. Así, ha confirmado su apoyo. El líder de Compromís, Natxo Bellido, ha anunciado su abstención, mientras que la edil de Unides Podem, Vanessa Romero, ha explicado que, en resumen, el traspaso supone una cesión de los derechos urbanísticos "de una empresa de Ortiz a otra empresa de Ortiz". Además, ha recordado la confesión del promotor como financiador del PP, en una intervención en la que ha aludido también a su implicación en el supuesto amaño del Plan General de Alicante, investigado en el caso Brugal. La portavoz adjunta del PSOE, Trini Amorós, por su parte, sí ha confirmado su respaldo a la propuesta al recalcar que cuenta con el respaldo de los informes técnicos.
Ya en el turno de réplica, Ortolá ha incidido en que existen informes jurídicos a favor de la propuesta y Bellido ha señalado que las cuestiones aludidas por Romero, por su supuesta implicación en causas de corrupción relacionadas con la tramitación del PGOU de Alicante, "deberían tratarse en la comisión sobre el PGOU investigado en el caso Brugal que se aprobó en el pleno y todavía no se ha constituido".
El acuerdo ha quedado aprobado finalmente con los votos a favor de PP, Cs, PSOE y Vox (25) y las abstenciones de Unides Podem y Compromís (4).