ALICANTE. El servicio de gestión del centro de tratamiento de residuos de Alicante eleva su coste en otros 2,2 millones en la última etapa de su vigencia. El equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), aprobó este martes en la reunión semanal de la Junta Local la sexta modificación del contrato que conlleva la incorporación de recursos adicionales para la implantación de mejoras en las instalaciones de la planta, de titularidad municipal.
En concreto, se prevé una primera dotación adicional de 704.778,15 euros derivada de la ejecución del plan de inversiones y maquinaria prevista por contrato para los años once y doce de explotación que permanecen pendientes de implantación. Se trata de una primera parte de un paquete global de actuaciones por 4.715.660,85 euros previsto para esas anualidades, por lo que la asunción de las mejoras restantes por valor de 4,3 millones quedará derivada al futuro contratista.
A esa cifra se añaden otros 705.859,18 por la ejecución parcial del proyecto de instalaciones para la implantación de la nueva línea de tratamiento de biorresiduos, sobre un desembolso global estimado en 4.722.893,99, de modo que el importe pendiente también quedará en manos del próximo concesionario.
En tercer lugar, se incluyen 388.363,19 euros más por la ampliación del proyecto de prestación de servicios (PPS) de tratamiento de voluminosos, muebles y enseres y maderas. A ello se añade otra partida de 254.611,60 para implantar mejoras en el tratamiento del compost vegetal refinado, así como 168.978,89 más en inversiones propuestas por el Ayuntamiento. Por último, el paquete de incrementos se completa con otros 17.130,11 euros por incorporar mejoras en la báscula de pesaje, según concreta la propuesta de acuerdo.
Con ese paquete de mejoras, el coste anual por la prestación del servicio se eleva hasta los 25.932.753,86 para la segunda anualidad de la última prórroga amparada en el pliego de condiciones del contrato. Su vencimiento se producirá a 31 de agosto de 2025 sin que exista posibilidad de prórroga adicional, según confirmó este martes el vicealcalde y edil de Limpieza y Gestión de Residuos, Manuel Villar.
Por lo pronto, el equipo de gobierno trabaja con la previsión de poder licitar el nuevo concurso a mediados de 2025 para que pueda contarse con un nuevo adjudicatario en 2026, sin renunciar a la ejecución anticipada de nuevas inversiones necesarias para modernizar el funcionamiento de la planta a la espera de que se produzca la nueva adjudicación, como también recalcó Villar.