ALICANTE. Llega la hora de la fase 1 del proyecto de rehabilitación del complejo de Las Cigarreras para completar la conversión de las instalaciones de la antigua fábrica de tabacos en un centro cultural polivalente, abierto a iniciativas relacionadas con el emprendimiento empresarial. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha abierto el camino para adjudicar la primera gran intervención prevista en el complejo, con un presupuesto que supera los 9,2 millones: la rehabilitación del antiguo edificio de la Casa de Misericordia.
En concreto, el desarrollo de la reunión técnica del órgano de Contratación ha permitido posicionar a la empresa Orthem Sericios y Actuaciones Ambientales como previsible adjudicataria, ya que la suya ha sido la primera y única oferta clasificada que había concurrido al proceso de licitación, según han concretado fuentes municipales. La compañía ha planteado una propuesta con un importe de 9.279.553,05 euros, en un concurso que partía con un presupuesto de licitación de 9.584.334 euros.
El proceso de adjudicación sigue pendiente de la fase de valoración de los criterios que dependen de juicios de valor, antes de que el acuerdo de adjudicación pueda elevarse a Junta de Gobierno. No obstante, el trámite de apertura de sobres de la oferta económica permite avanzar en la ejecución del proyecto, para la que se prevé un plazo de 30 meses de duración a partir de la firma del contrato y del acta de replanteo. De ahí que la financiación de las obras tenga un carácter plurianual entre los años 2023 al 2025.
La Mesa de Contratación también ha dado a conocer los dos aspirantes que optan a la dirección de obra y a la coordinación del plan de seguridad y salud de las obras, divididos en dos lotes. Para el lote 1 opta la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Ramón Esteve Estudio de Arquitectura, S.L.P., Ivo Eliseo Vidal Climent, Ciro Manuel Vidal Climent y Rafael Ferriols Meseguer, que ha presentado una oferta de 271.784,35 euros, y para el lote 2, Coordinación de Seguridad y Prevención en la Construcción S.L.P., con una oferta de 19.571,37 euros.
El proyecto de recuperación de Las Cigarreras está cofinanciado por la Comisión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Eje 12 "Desarrollo Urbano" del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. "Una manera de hacer Europa". Fuentes municipales han incidido en que en la intervención prevista se pretende respetar el edificio como bien protegido, aunque es preciso actuar para satisfacer las necesidades actuales y adecuarlo para los nuevos usos. El ámbito de actuación abarca 6.300 metros cuadrados, de los que 4.741,81 corresponden a superficie útil.