ALICANTE. La ampliación del complejo cultural de Las Cigarreras en las instalaciones de la antigua Fábrica de Tabacos comienza a tener el camino despejado. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante preadjudicó este miércoles los trabajos de demolición de las naves irrecuperables y elementos sin valor patrimonial que forman parte del antiguo conjunto industrial, adquirido por el Ayuntamiento a la multinacional Altadis a través de una operación de permuta en el año 2000, con la intención de allanar el desarrollo de nuevas dependencias y zonas ajardinadas que conecten todos los edificios.
La empresa que se perfila como previsible adjudicataria es Eneas Servicios Integrales, seleccionada como la oferta más ventajosa para los intereses municipales, con un precio de 457.221,64 euros, cerca de 200.000 menos respecto al presupuesto de licitación (648.549,82 euros). La convocatoria había atraído a otras cinco empresas del sector.
Al derribo de esas estructuras le debe suceder ahora la convocatoria de un concurso de ideas para definir el proyecto de futuros usos con perspectiva global que sirva de hoja de ruta de conjunto. Para esa convocatoria se prevé una consignación de 416.000 euros que permitan costear los trabajos de redacción del proyecto. Para acometer las primeras actuaciones, ya se piensa en una cifra no inferior a los 3 millones en obras, con la previsión de que puedan comenzar a ejecutarse antes de que concluya este año 2019.
Como ha publicado Alicante Plaza, el objetivo con el que trabaja el actual equipo de Gobierno, del PP, es dar continuidad a la labor previa que se viene planificando desde hace años a la que el tripartito también imprimió su propio impulso para convertir la antigua fábrica en un espacio cultural multidisciplinar de referencia en pleno centro de Alicante a la manera de otros centros emblemáticos que ya existen en grandes capitales como València o Barcelona. Salvadas las lógicas distancias, el modelo al que se aspira a llegar es el del CaixaForum de Barcelona, por ejemplo.