CASTALLA. El Ayuntamiento de Castalla ha presentado y aprobado su presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 11.737.357,54 euros, lo que supone un aumento de 134.017,54 euros respecto al año anterior. Este crecimiento "moderado, pero significativo, refleja la voluntad del equipo de gobierno de mantener una gestión económica responsable, adaptada a las necesidades reales del municipio y orientada a garantizar unos servicios públicos de calidad", tal y como informan desde el gobierno municipal.
Según explica el equipo de gobierno, las cuentas se han diseñado con una doble mirada, como es "consolidar los servicios esenciales y apostar por proyectos de futuro que impulsen la sostenibilidad, la cohesión social y el desarrollo económico de Castalla".
Fortalecer los servicios esenciales y el medio ambiente
Entre las partidas más destacadas está el área de Bienestar Comunitario, que experimenta un incremento del 52,43%, alcanzando los 3.189.671,79 euros. Esta inversión permitirá mejorar servicios básicos como la recogida de residuos, la limpieza viaria, el abastecimiento de agua o el alumbrado público. En este apartado, destaca especialmente la partida Perte para la digitalización del ciclo del agua, con una inversión de 1.100.933,20 euros, financiada con fondos europeos.
La seguridad y la movilidad ciudadana también se refuerzan con una dotación de 1.097.207,48 euros, lo que permitirá mantener y mejorar los servicios que garantizan la tranquilidad de los vecinos y vecinas. Igualmente, remarcan el compromiso con la sostenibilidad y el área de Medio Ambiente crece un 7,15%, con actuaciones destacadas en el mantenimiento de parques y jardines, prevención de incendios forestales y mejora de zonas verdes.
Impulso al comercio, el turismo y la cultura local
El apoyo al comercio local y el turismo también gana protagonismo, con 339.820,16 euros destinados a dinamizar el tejido económico de la ciudad. Ferias tradicionales como la Feria de San Isidro o la Fireta de Nadal seguirán contando con apoyo municipal, al tiempo que se refuerza la promoción de Castalla como destino turístico, tal y como avanzan desde el gobierno.
Además, se destinan más de 900.000 euros a Cultura y cerca de 990.000 euros al área de Deportes, manteniendo la oferta de actividades y mejorando las instalaciones municipales. En ambos casos, se ha reforzado el apoyo a asociaciones locales y colectivos deportivos.
Sensible con las personas, apuesta por la inversión e infraestructuras
Los servicios sociales continúan siendo una prioridad para el Ayuntamiento de Castalla. Se mantienen y refuerzan partidas como las ayudas humanitarias, el apoyo a personas vulnerables y la colaboración con entidades como Despertar y Cáritas. La financiación del contrato programa con la Generalitat permitirá una atención social más eficaz y coordinada. También se refuerzan las actuaciones dirigidas a la juventud y a la educación, así como el mantenimiento de infraestructuras escolares y el desarrollo de actividades del Plan Corresponsables, con una subvención específica de 76.000 euros.
El capítulo de Inversiones Reales asciende a 1.331.575,28 euros. Además del proyecto de digitalización del agua, destacan actuaciones como la ampliación del cementerio municipal (163.627,44 euros) o la mejora estructural de la piscina municipal (18.089,50 euros).
Equilibrio entre ingresos y gastos
El presupuesto aprobado para 2025 garantiza el equilibrio entre ingresos y gastos. Se contempla una ligera bajada en la previsión de recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles, tras la reciente reducción del tipo impositivo. Mientras, se prevé un aumento en tasas como la de residuos, y la obtención de recursos a través de subvenciones europeas, autonómicas y estatales. Entre los nuevos ingresos destaca la venta de garajes municipales, los intereses generados por la tesorería (80.000 euros) y la ya mencionada subvención del Perte del ciclo del agua.
El equipo de gobierno ha querido destacar que se trata de un presupuesto realista, social y comprometido con el futuro. "Las cuentas para 2025 consolidan el trabajo realizado en los últimos años, pero sobre todo sientan las bases para una Castalla más moderna, sostenible, cohesionada y con mejor calidad de vida para todas las personas que la habitan", señalan.