ALCOY. La centenaria empresa alcoyana del sector del metal Carrozados La Moderna se encuentra en liquidación, después de que hace un año presentara concurso de acreedores y al no poder hacer frente a una deuda de 429.000 euros. La principal actividad de esta empresa se centra en el sector de la manipulación y conformado de chapa y perfiles metálicos, así como en la fabricación de maquinaria, y desde el pasado mes de marzo se encuentra sin actividad, tal y como se recoge en el informe sobre las reglas especiales de liquidación, presentado en el Juzgado de los Mercantil número 2 de Alicante.
El apuntado informe indica que tras la declaración del concurso de acreedores y no habiendo conseguido una oferta firme por esta empresa, a pesar de las gestiones realizadas, el proceso ha abocado a la liquidación. Paralelamente, se presentó un Expediente de Regulación de Empleo para la totalidad de los trabajadores de la empresa, once en total, con el fin de extinguir las relaciones laborales y por lo tanto la sociedad no tiene actividad.
Activos por 723.000 euros
Tal y como informó Alicante Plaza en el momento de la presentación del concurso de acreedores, las deudas acumuladas ascendían a los 429.000 euros, según las cuentas de 2022 depositadas en el Registro Mercantil, precisamente cuando la cifra de negocio había crecido hasta los 1,2 millones de euros, mientras que un año antes ligeramente superaba el millón, y tanto en 2021 como en 2022 el resultado había sido positivo. En cuanto a las deudas acumuladas, hasta el 70% estaban contraídas con entidades de crédito, un 9% con proveedores y prácticamente el resto de las deudas a otros acreedores.
Según se recoge en el informe para la liquidación, la masa activa es de algo más de 723.000 euros, de los que 632.000 corresponde a inmovilizado material, principalmente a terrenos y construcciones, que rozan los 563.000 euros. Mientras, en maquinaria no llega a los 29.000 euros, algo más de 38.000 en vehículos y unos 2.400 en mobiliario y utillaje. Por otra parte, en activos corrientes figuran cerca de 91.000 euros, siendo un 88% deudores por ventas y prestación de servicios, y el resto procedentes de la Administración, entre otros.
Esta empresa nació en 1923 con carácter familiar y en sus orígenes estuvo dedicada a la fabricación de autobuses, hasta que en 1993 los trabajadores la asumieron, con motivo de la jubilación del fundador, trabajando en la construcción de estructuras metálicas y maquinaria. Ubicada en el polígono de Cotes Baixes, durante años ocupó las instalaciones de la antigua fundición de Rodes, hoy convertidas en parque tecnológico. En 2023 celebraron su centenario, el mismo año en que recibieron el Premio de la Cámara de Alcoy en la modalidad de Industria.