AlicantePlaza

CIUDADES Y ARTISTAS  

Albi, la ciudad natal de Toulouse-Lautrec

  • Vistas de Albi desde el palacio de la Berbie. Foto: OLGA BRIASCO

VALÈNCIA. Henri de Toulouse-Lautrec ha pasado a la historia por retratar como nadie el París de finales de siglo XIX y ese barrio de Montmartre repleto de artistas y personas variopintas que llenaban las noches parisinas. Retratos en los que representaba a todas las clases sociales y que realizó adentrándose en la vida del Moulin-Rouge, pero también en otros cabarets y teatros de la época. Aunque su fama se gestase en París, Toulouse-Lautrec nació en Albi, una ciudad del Midi-Pyrinées atravesada por el río Tarn y caracterizada por ese ladrillo rojo del que están hechas las imponentes y sobrias construcciones medievales —de ahí que se le llame la ciudad roja—. Han pasado muchos años pero su huella en la ciudad sigue intacta, tanto, que al llegar a la plaza de Santa Cecilia la vista se desvía a la enorme fotografía de Toulouse-Lautrec que hay en uno de los laterales de la puerta del palacio de la Berbie, que hoy alberga el museo Toulouse-Lautrec.

A simple vista, el palacio de la Berbie, del siglo XIII, parece más una fortaleza medieval que una residencia de obispos, lo que lleva a recordar la cruzada de la iglesia contra los herejes cátaros, también conocidos como albigenses. Una idea que se materializa por su altos y recios muros, aunque es cierto que desde el siglo XVIII los prelados han ido transformando la fortaleza en un palacio de recreo, lo que también ha hecho que sea uno de los castillos más antiguos y mejor conservados de Francia. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo